
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Las muestras fueron enviadas por el Ministerio de Salud de Tucumán al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui donde fueron analizadas clínicamente cuyo resultado descartó una infección por dengue por lo que se estudiarán otras causas médicas asociadas a la muerte del muchacho de 22 años de Tafí Viejo.
Tucumán11 de febrero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasPor disposición del Ministerio de Salud de Tucumán a cargo de Luis Medina Ruiz, fueron enviadas y analizadas en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui – Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán de Buenos Aires, las muestras clínicas tomadas a un joven de 22 años oriundo de Tafí Viejo que días atrás falleció por causas a determinar.
De acuerdo al informe científico, se estableció que, con toda la información recabada, se pudo descartar una infección por dengue en el paciente y, como marca el protocolo vigente en vigilancia de Síndrome Febril Inespecífico, se seguirán estudiando otras patologías.
ASÍ LO COMUNICÓ HOY EL MINISTERIO DE SALUD DE TUCUMÁN:
“Se recibieron los resultados del paciente -de los análisis efectuados- en el Instituto Maiztegui (Centro Nacional de referencia de Enfermedades Virales Humanas del ANLIS - MALBRAN) para el diagnóstico de dengue.
SE EVALUÓ
Genoma viral por estudios moleculares (PCR en tiempo real) con resultado no detectable
Estado inmunológico: mediante detección de anticuerpos tipo IgM a través de una metodología de Elisa In House (MAC Elisa) con resultado negativo.
Cabe destacar que los resultados son coincidentes con los emitidos por Laboratorio de Salud Pública de Tucumán.
Con toda esta información podemos descartar la infección por dengue.
Como marca el protocolo vigente en vigilancia de Síndrome Febril Inespecífico, donde está incluida la vigilancia de dengue, se seguirán estudiando otras patologías”.
EL CASO
Según había comunicado el Ministerio de Salud de Tucumán el pasado 2 de febrero, el hombre fallecido había sido atendido en el sector privado con un cuadro febril, dolor de cuerpo y cabeza, con sintomatología y laboratorio compatible con dengue. No presentaba antecedentes de haber tenido la enfermedad, como tampoco antecedentes de viaje, ni allegados a él que hayan tenido dengue.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.