
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
La campaña de difusión se extenderá por 90 días, después comenzarán las sanciones a conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
Política11 de marzo de 2016
El Poder Ejecutivo de la provincia promulgó ayer la Ley de Alcoholemia Cero, la cual prohíbe, en todo el territorio de la provincia, conducir cualquier tipo de vehículos, habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier cantidad. A partir de la fecha y, por el plazo de 90 días, será el periodo de concientización y difusión de la ley durante el cual, y por única vez, quedan exentos los conductores cuya tasa de alcoholemia sea igual o menor a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.
El secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, resaltó la importancia de la Ley de Alcoholemia Cero ya que se ayudará a la disminución de los siniestros viales en la provincia. En los primeros 90 días se hará un fuerte trabajo en concientización “no secuestrarán los vehículos en los casos donde el conductor presente de 0 a 0,2 gramos de alcohol en sangre”, aclaró el funcionario.
En tanto, transcurridos los 90 días la ley estipula que para los casos en donde la muestra de alcoholemia detecte un valor inferior a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre, se sancionará al conductor con una multa, se retendrá la licencia de conducir y se permitirá la circulación bajo la conducción de un “conductor alternativo”.
Los conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, además de la multa y retención de licencia de conducir, serán inhabilitados para conducir por un plazo de dos a seis meses, o bien por un plazo mayor si contiene una cantidad mayor de 0,5 gramos.
Otro de los puntos importante en la ley es la posibilidad del conductor de solicitar una contraprueba, con el mismo instrumento, dentro de los 20 minutos posteriores a la primera prueba.
El funcionario del área recordó además, que los conductores deben llevar consigo la documentación necesaria para presentar en los controles viales: carnet de manejo, verificación técnica, seguro, la utilización del cinturón de seguridad y el casco para las motocicletas.

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.