
Instruyen a la Policía y al Servicio Penitenciario por el operativo de las elecciones
Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.
La campaña de difusión se extenderá por 90 días, después comenzarán las sanciones a conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
Política11 de marzo de 2016El Poder Ejecutivo de la provincia promulgó ayer la Ley de Alcoholemia Cero, la cual prohíbe, en todo el territorio de la provincia, conducir cualquier tipo de vehículos, habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier cantidad. A partir de la fecha y, por el plazo de 90 días, será el periodo de concientización y difusión de la ley durante el cual, y por única vez, quedan exentos los conductores cuya tasa de alcoholemia sea igual o menor a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.
El secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, resaltó la importancia de la Ley de Alcoholemia Cero ya que se ayudará a la disminución de los siniestros viales en la provincia. En los primeros 90 días se hará un fuerte trabajo en concientización “no secuestrarán los vehículos en los casos donde el conductor presente de 0 a 0,2 gramos de alcohol en sangre”, aclaró el funcionario.
En tanto, transcurridos los 90 días la ley estipula que para los casos en donde la muestra de alcoholemia detecte un valor inferior a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre, se sancionará al conductor con una multa, se retendrá la licencia de conducir y se permitirá la circulación bajo la conducción de un “conductor alternativo”.
Los conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, además de la multa y retención de licencia de conducir, serán inhabilitados para conducir por un plazo de dos a seis meses, o bien por un plazo mayor si contiene una cantidad mayor de 0,5 gramos.
Otro de los puntos importante en la ley es la posibilidad del conductor de solicitar una contraprueba, con el mismo instrumento, dentro de los 20 minutos posteriores a la primera prueba.
El funcionario del área recordó además, que los conductores deben llevar consigo la documentación necesaria para presentar en los controles viales: carnet de manejo, verificación técnica, seguro, la utilización del cinturón de seguridad y el casco para las motocicletas.
Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.
La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.
Tras la resolución judicial que ordenó el retiro en 12 horas de todo el material con referencias al presidente y a La Libertad Avanza, el apoderado Gerónimo Cruz Cornejo afirmó que el tiempo otorgado es “de imposible cumplimiento” y negó irregularidades.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.
Federico Masso, líder de Libres del Sur y ministro de Desarrollo Social de la Provincia, encabezó este martes una extensa caminata por los barrios de los circuitos 18 de San Miguel de Tucumán, junto a militantes, dirigentes y vecinos. Durante el recorrido, convocó a acompañar con el voto al Frente Tucumán Primero, que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.
Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.