Ya se promulgó la Ley de Alcoholemia Cero y comienza la concientización

La campaña de difusión se extenderá por 90 días, después comenzarán las sanciones a conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.

Política11 de marzo de 2016
control-alcoholemia

El Poder Ejecutivo de la provincia promulgó ayer la Ley de Alcoholemia Cero, la cual prohíbe, en todo el territorio de la provincia, conducir cualquier tipo de vehículos, habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier cantidad. A partir de la fecha y, por el plazo de 90 días, será el periodo de concientización y difusión de la ley durante el cual, y por única vez, quedan exentos los conductores  cuya tasa de alcoholemia sea igual o menor a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

 

El secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, resaltó la importancia de la Ley de Alcoholemia Cero ya que se ayudará a la disminución de los siniestros viales en la provincia.  En los primeros 90 días se hará un fuerte trabajo en concientización “no secuestrarán los vehículos en los casos donde el conductor presente de 0 a 0,2 gramos de alcohol en sangre”, aclaró el funcionario.

 

En tanto, transcurridos los 90 días la ley estipula que para los casos en donde la muestra de alcoholemia detecte un valor inferior a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre, se sancionará al conductor con una multa, se retendrá la licencia de conducir y se permitirá la circulación bajo la conducción de un “conductor alternativo”.

 

Los conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, además de la multa y retención de licencia de conducir, serán inhabilitados para conducir por un plazo de dos a seis meses, o bien por un plazo mayor si contiene una cantidad mayor de 0,5 gramos.

 

Otro de los puntos importante en la ley es la posibilidad del conductor de solicitar una contraprueba, con el mismo instrumento, dentro de los 20 minutos posteriores a la primera prueba.

 

El funcionario del área recordó además, que los conductores deben llevar consigo la documentación necesaria para presentar en los controles viales: carnet de manejo, verificación técnica, seguro, la utilización del cinturón de seguridad y el casco para las motocicletas.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.