
Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
La medida se oficializó este lunes a través del Boletín Oficial. En la misma estableció un plazo en el que se cobrará un porcentaje de impuestos distinto al que se aplicaba antes de la devaluación.
Economía18 de diciembre de 2023Este lunes, el Gobierno informó que los consumos en dólares y los gastos en el exterior con tarjeta de crédito que se realizaron antes del 13 de diciembre y cuyos cierres de tarjetas sean posteriores al 14 pagarán 60% de impuestos.
De esta manera, impidió que aquellos que tengan gastos en moneda extranjera en sus resúmenes paguen a un dólar oficial a $800 más 155% de impuestos. La medida se informó a través de la Resolución General 5465/2023 del Boletín Oficial.
“Establecer que las percepciones que deban practicarse de conformidad con la Resolución General Nº 4815, sus modificatorias y sus complementarias sobre las operaciones comprendidas en los incisos b), c), d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541 y sus modificaciones que se hubieran realizado con anterioridad al 13 de diciembre de 2023 y siempre que se hubieran cancelado con tarjetas de crédito cuya fecha de cierre de liquidación -en la que se incluyan dichas operaciones- fuera igual o posterior al día 14 de diciembre de 2023, se calcularán considerando la alícuota del treinta porciento (30%) establecida en el segundo párrafo del artículo 5° de la citada resolución general”, se detalla en la resolución firmada por la titular de la AFIP, Florencia Misrahi.
En este sentido, los consumos con tarjeta de crédito que se realizaron antes del 13 de este mes y con cierres de resúmenes posteriores al 14 se cobrarán con 30% de Impuesto PAIS y 30% de Percepción adelanto del Impuesto a las Ganancias 30%.
Hasta el martes 12, el tipo de cambio oficial más impuestos tenía un recargo del 155%. Ese mismo día, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el dólar minorista escalaba a los $800 y los tributos bajaban a un 60%. De esta manera, el dólar tarjeta pasó a $1312.
Dólar solidario y tarjeta: en qué gastos aplican la nueva cotización
A partir del miércoles 13, se aplica la percepción del 60% y la eliminación de la percepción de Bienes Personales a personas humanas y sucesiones por:
Fuente: TN
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El aumento, informado por el Centro Industriales Panaderos, responde a subas en insumos, servicios y salarios. También se aplicarán incrementos en productos especiales como facturas, tortas y panificados de cafetería.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.