
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El organismo previsional informó cuándo recibirán sus pagos los beneficiarios según la prestación y la terminación de DNI.
Economía01 de noviembre de 2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cuáles serán las fechas de pago de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales del mes de noviembre. Como todos los meses, los beneficiarios recibirán los depósitos en diferentes fechas de acuerdo a las terminaciones de DNI.
De acuerdo al organismo, los titulares de jubilaciones que perciben el haber mínimo recibirán la tercera cuota del refuerzo de $37.000, por lo que ninguno de ellos cobrará menos de $124.460.
¿Qué bonos y aumentos habrá en noviembre?
Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que avanzó de $132.000 a $146.000 en noviembre, cerca de 1,3 millones de jubilados y pensionados tendrán un incremento en su haberes. Se trata de aquellos que pagaron los 30 años de aportes sin recurrir a moratorias, quienes pasarán a percibir un plus de $32.260, con lo que su haber mínimo saltará a $156.720.
Además, como se mencionó anteriormente, en noviembre se paga el tercer bono de $37.000, beneficio que alcanza a quienes perciben el haber mínimo.
Calendario de pagos de jubilaciones y pensiones
De acuerdo a lo comunicado por el organismo, los jubilados y pensionados que no superen un haber mínimo ($87.459 más el bono de $37.000) cobrarán de acuerdo al siguiente calendario:
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Por su parte, los jubilados y pensionados que tienen ingresos superiores a un haber mínimo, tendrán el siguiente calendario de pagos:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
AUH y Tarjeta Alimentar
El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar tendrá el mismo calendario de pago que los jubilados que perciben el haber mínimo. Según informó la Anses, entonces, los beneficiarios recibirán los pagos según la siguiente agenda.
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Asignación por embarazo: cuándo cobro en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció también cuáles serán las fechas de pago de las asignaciones por embarazo. En ese caso, los primeros depósitos se harán justo un día después del inicio de pago de las jubilaciones.
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 13 de noviembre
- DNI terminados en 2: 14 de noviembre
- DNI terminados en 3: 15 de noviembre
- DNI terminados en 4: 16 de noviembre
· DNI terminados en 5: 17 de noviembre
· DNI terminados en 6: 21 de noviembre
· DNI terminados en 7: 22 de noviembre
· DNI terminados en 8: 23 de noviembre
· DNI terminados en 9: 24 de noviembre
Pensiones No Contributivas: cuándo cobro en noviembre
Para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) la agenda publicada por el organismo previsional es la siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: 1 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 2 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 3 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 7 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 8 de noviembre
Desempleo
Contrario a la PNC, los beneficiarios de las prestaciones de desempleo tendrán que esperar a fin de mes para cobrar el beneficio. En detalle, los pagos irán del día 23 al 30.
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
¿De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre?
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación determinó que el salario mínimo vital y móvil para noviembre será de $146.000 para trabajadores mensualizados y $730 por hora para trabajadores jornalizados a partir de noviembre. El mes que viene llegará a los $156.000.
Fuente: Infobae
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.