
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
El organismo previsional informó cuándo recibirán sus pagos los beneficiarios según la prestación y la terminación de DNI.
Economía01 de noviembre de 2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cuáles serán las fechas de pago de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales del mes de noviembre. Como todos los meses, los beneficiarios recibirán los depósitos en diferentes fechas de acuerdo a las terminaciones de DNI.
De acuerdo al organismo, los titulares de jubilaciones que perciben el haber mínimo recibirán la tercera cuota del refuerzo de $37.000, por lo que ninguno de ellos cobrará menos de $124.460.
¿Qué bonos y aumentos habrá en noviembre?
Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que avanzó de $132.000 a $146.000 en noviembre, cerca de 1,3 millones de jubilados y pensionados tendrán un incremento en su haberes. Se trata de aquellos que pagaron los 30 años de aportes sin recurrir a moratorias, quienes pasarán a percibir un plus de $32.260, con lo que su haber mínimo saltará a $156.720.
Además, como se mencionó anteriormente, en noviembre se paga el tercer bono de $37.000, beneficio que alcanza a quienes perciben el haber mínimo.
Calendario de pagos de jubilaciones y pensiones
De acuerdo a lo comunicado por el organismo, los jubilados y pensionados que no superen un haber mínimo ($87.459 más el bono de $37.000) cobrarán de acuerdo al siguiente calendario:
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Por su parte, los jubilados y pensionados que tienen ingresos superiores a un haber mínimo, tendrán el siguiente calendario de pagos:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
AUH y Tarjeta Alimentar
El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar tendrá el mismo calendario de pago que los jubilados que perciben el haber mínimo. Según informó la Anses, entonces, los beneficiarios recibirán los pagos según la siguiente agenda.
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Asignación por embarazo: cuándo cobro en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció también cuáles serán las fechas de pago de las asignaciones por embarazo. En ese caso, los primeros depósitos se harán justo un día después del inicio de pago de las jubilaciones.
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 13 de noviembre
- DNI terminados en 2: 14 de noviembre
- DNI terminados en 3: 15 de noviembre
- DNI terminados en 4: 16 de noviembre
· DNI terminados en 5: 17 de noviembre
· DNI terminados en 6: 21 de noviembre
· DNI terminados en 7: 22 de noviembre
· DNI terminados en 8: 23 de noviembre
· DNI terminados en 9: 24 de noviembre
Pensiones No Contributivas: cuándo cobro en noviembre
Para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) la agenda publicada por el organismo previsional es la siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: 1 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 2 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 3 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 7 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 8 de noviembre
Desempleo
Contrario a la PNC, los beneficiarios de las prestaciones de desempleo tendrán que esperar a fin de mes para cobrar el beneficio. En detalle, los pagos irán del día 23 al 30.
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
¿De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre?
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación determinó que el salario mínimo vital y móvil para noviembre será de $146.000 para trabajadores mensualizados y $730 por hora para trabajadores jornalizados a partir de noviembre. El mes que viene llegará a los $156.000.
Fuente: Infobae
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
En Plaza Mitre, se celebró una jornada especial para dar inicio al Mes de los Jardines, organizada por un grupo de directoras de Concepción. La actividad, que incluyó juegos y talleres, destacó la importancia del juego en el nivel inicial, favoreciendo la interacción y aprendizaje de los niños.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.