
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Álvaro Simón Padrós, expresó que hay precios alentadores del azúcar. El valor de la bolsa en esta etapa de la campaña supera los $30.000.
Economía17 de octubre de 2023Con respecto al desarrollo de la campaña azucarera en Tucumán, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que la zafra 2023 avanza satisfactoriamente, con precios de la bolsa de azúcar que superan los $30.000.
“Una zafra con un balance altamente positivo. Una campaña que empezó con un impacto de la sequía bastante importante. Nosotros pensábamos que la sequía había afectado en mayor proporción al cañaveral. Esa idea se fue diluyendo a lo largo de la zafra. Estamos en condiciones de aseverar que vamos a tener una zafra similar a la del 2022”, explicó.
El ministro de Desarrollo Productivo también valoró: “Una zafra exitosa con precios históricos. Un precio que en algunos casos supera los $30 mil la bolsa de azúcar. Terminamos la zafra 2022 con un precio de la bolsa de $5.500 e iniciamos la zafra 2023 con una bolsa de azúcar a $15 mil. Esto tiene un impacto altamente positivo en la rentabilidad y la competitividad del sector cañero y de la industria en general”.
Además dijo: “Una zafra exitosa en producción de azúcar y no así en producción de alcohol. Nuevamente los ingenios azucareros con destilería que producen etanol van a incumplir con los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación. Esto se debe al precio de la bolsa de azúcar pero también a la falta de aprobación de la fórmula que define el precio del bioetanol y que está contemplado por la Ley de Biocombustibles”.
Sobre ello amplió: “Una fórmula que fue aprobada por resolución pero que entra en vigencia recién en noviembre de este año. Pedimos que la formula se ponga en vigencia en agosto pero no lo conseguimos. Esto también incide mucho en el incumplimiento de los cupos. Un solo establecimiento cumplió con el cupo que es el Ingenio La Florida de la empresa Los Balcanes”.
La proyección, dijo Simón Padrós, “es buena en la medida que nos acompañe el clima. Estamos esperando las lluvias estivales. El atraso de las lluvias nos permitirá tener un avance más continuo de la zafra de este año y terminarla en la segunda quincena de noviembre. Seguramente ahí tendremos casi la totalidad de la superficie de caña bruta cosechada. Las lluvias las necesitamos para la siembra de grano grueso que es una actividad importante también en Tucumán”.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.