
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Álvaro Simón Padrós, expresó que hay precios alentadores del azúcar. El valor de la bolsa en esta etapa de la campaña supera los $30.000.
Economía17 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasCon respecto al desarrollo de la campaña azucarera en Tucumán, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que la zafra 2023 avanza satisfactoriamente, con precios de la bolsa de azúcar que superan los $30.000.
“Una zafra con un balance altamente positivo. Una campaña que empezó con un impacto de la sequía bastante importante. Nosotros pensábamos que la sequía había afectado en mayor proporción al cañaveral. Esa idea se fue diluyendo a lo largo de la zafra. Estamos en condiciones de aseverar que vamos a tener una zafra similar a la del 2022”, explicó.
El ministro de Desarrollo Productivo también valoró: “Una zafra exitosa con precios históricos. Un precio que en algunos casos supera los $30 mil la bolsa de azúcar. Terminamos la zafra 2022 con un precio de la bolsa de $5.500 e iniciamos la zafra 2023 con una bolsa de azúcar a $15 mil. Esto tiene un impacto altamente positivo en la rentabilidad y la competitividad del sector cañero y de la industria en general”.

Además dijo: “Una zafra exitosa en producción de azúcar y no así en producción de alcohol. Nuevamente los ingenios azucareros con destilería que producen etanol van a incumplir con los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación. Esto se debe al precio de la bolsa de azúcar pero también a la falta de aprobación de la fórmula que define el precio del bioetanol y que está contemplado por la Ley de Biocombustibles”.
Sobre ello amplió: “Una fórmula que fue aprobada por resolución pero que entra en vigencia recién en noviembre de este año. Pedimos que la formula se ponga en vigencia en agosto pero no lo conseguimos. Esto también incide mucho en el incumplimiento de los cupos. Un solo establecimiento cumplió con el cupo que es el Ingenio La Florida de la empresa Los Balcanes”.

La proyección, dijo Simón Padrós, “es buena en la medida que nos acompañe el clima. Estamos esperando las lluvias estivales. El atraso de las lluvias nos permitirá tener un avance más continuo de la zafra de este año y terminarla en la segunda quincena de noviembre. Seguramente ahí tendremos casi la totalidad de la superficie de caña bruta cosechada. Las lluvias las necesitamos para la siembra de grano grueso que es una actividad importante también en Tucumán”.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.