“Tenemos un balance altamente positivo de la zafra 2023” afirmó el Ministro de Desarrollo Productivo

Álvaro Simón Padrós, expresó que hay precios alentadores del azúcar. El valor de la bolsa en esta etapa de la campaña supera los $30.000.

Economía17 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con respecto al desarrollo de la campaña azucarera en Tucumán, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que la zafra 2023 avanza satisfactoriamente, con precios de la bolsa de azúcar que superan los $30.000.

“Una zafra con un balance altamente positivo. Una campaña que empezó con un impacto de la sequía bastante importante. Nosotros pensábamos que la sequía había afectado en mayor proporción al cañaveral. Esa idea se fue diluyendo a lo largo de la zafra. Estamos en condiciones de aseverar que vamos a tener una zafra similar a la del 2022”, explicó.

El ministro de Desarrollo Productivo también valoró: “Una zafra exitosa con precios históricos. Un precio que en algunos casos supera los $30 mil la bolsa de azúcar. Terminamos la zafra 2022 con un precio de la bolsa de $5.500 e iniciamos la zafra 2023 con una bolsa de azúcar a $15 mil. Esto tiene un impacto altamente positivo en la rentabilidad y la competitividad del sector cañero y de la industria en general”.

650x440_231017102435_74705

Además dijo: “Una zafra exitosa en producción de azúcar y no así en producción de alcohol. Nuevamente los ingenios azucareros con destilería que producen etanol van a incumplir con los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación. Esto se debe al precio de la bolsa de azúcar pero también a la falta de aprobación de la fórmula que define el precio del bioetanol y que está contemplado por la Ley de Biocombustibles”.

Sobre ello amplió: “Una fórmula que fue aprobada por resolución pero que entra en vigencia recién en noviembre de este año. Pedimos que la formula se ponga en vigencia en agosto pero no lo conseguimos. Esto también incide mucho en el incumplimiento de los cupos. Un solo establecimiento cumplió con el cupo que es el Ingenio La Florida de la empresa Los Balcanes”.

ZAFRA

La proyección, dijo Simón Padrós, “es buena en la medida que nos acompañe el clima. Estamos esperando las lluvias estivales. El atraso de las lluvias nos permitirá tener un avance más continuo de la zafra de este año y terminarla en la segunda quincena de noviembre. Seguramente ahí tendremos casi la totalidad de la superficie de caña bruta cosechada. Las lluvias las necesitamos para la siembra de grano grueso que es una actividad importante también en Tucumán”.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.