“Tenemos un balance altamente positivo de la zafra 2023” afirmó el Ministro de Desarrollo Productivo

Álvaro Simón Padrós, expresó que hay precios alentadores del azúcar. El valor de la bolsa en esta etapa de la campaña supera los $30.000.

Economía17 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con respecto al desarrollo de la campaña azucarera en Tucumán, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que la zafra 2023 avanza satisfactoriamente, con precios de la bolsa de azúcar que superan los $30.000.

“Una zafra con un balance altamente positivo. Una campaña que empezó con un impacto de la sequía bastante importante. Nosotros pensábamos que la sequía había afectado en mayor proporción al cañaveral. Esa idea se fue diluyendo a lo largo de la zafra. Estamos en condiciones de aseverar que vamos a tener una zafra similar a la del 2022”, explicó.

El ministro de Desarrollo Productivo también valoró: “Una zafra exitosa con precios históricos. Un precio que en algunos casos supera los $30 mil la bolsa de azúcar. Terminamos la zafra 2022 con un precio de la bolsa de $5.500 e iniciamos la zafra 2023 con una bolsa de azúcar a $15 mil. Esto tiene un impacto altamente positivo en la rentabilidad y la competitividad del sector cañero y de la industria en general”.

650x440_231017102435_74705

Además dijo: “Una zafra exitosa en producción de azúcar y no así en producción de alcohol. Nuevamente los ingenios azucareros con destilería que producen etanol van a incumplir con los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación. Esto se debe al precio de la bolsa de azúcar pero también a la falta de aprobación de la fórmula que define el precio del bioetanol y que está contemplado por la Ley de Biocombustibles”.

Sobre ello amplió: “Una fórmula que fue aprobada por resolución pero que entra en vigencia recién en noviembre de este año. Pedimos que la formula se ponga en vigencia en agosto pero no lo conseguimos. Esto también incide mucho en el incumplimiento de los cupos. Un solo establecimiento cumplió con el cupo que es el Ingenio La Florida de la empresa Los Balcanes”.

ZAFRA

La proyección, dijo Simón Padrós, “es buena en la medida que nos acompañe el clima. Estamos esperando las lluvias estivales. El atraso de las lluvias nos permitirá tener un avance más continuo de la zafra de este año y terminarla en la segunda quincena de noviembre. Seguramente ahí tendremos casi la totalidad de la superficie de caña bruta cosechada. Las lluvias las necesitamos para la siembra de grano grueso que es una actividad importante también en Tucumán”.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.