
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Varias se aplicarán en forma inmediata, con un alivio impositivo para estos sectores que reclamaban medidas como los empleados en relación de dependencia; el ministro, ante los contadores, también propuso un proyecto de ley de Simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas.
Economía22 de septiembre de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores autónomos, monotributistas y pymes, que se suman a las que se lanzaron para los empleados en relación de dependencia.
El anuncio, que el candidato presidencial realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, incluye varios ejes. En primer término, la presidenta del CPCE, Gabriela Russo, agradeció que el equipo económico por aceptar e implementar varios reclamos de los profesionales y luego el director de la Aduana, Guillermo Michel, detalló las reformas que están implementando en los tributos nacionales, pero aclaró que “la gran reforma es para los impuestos provinciales y municipales: hay que trabajar en un nuevo pacto fiscal unificado”.
Además, destacó que el proyecto de simplificación tributaria se acordará con contadores y abogados antes de tratarse en el Congreso Nacional. En el mismo sentido, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, destacó la importancia del diálogo con el sector privado y, en particular, subrayó que en el gobierno de Mauricio Macri se benefició a “las empresas y no a las personas con medidas tributarias; ahora estamos trabajando en sentido contrario”. Ambos funcionarios presentaron a Massa “como el futuro presidente de la Argentina”. Además, Castagneto criticó a la oposición y afirmó que “buscan el exterminio” del oficialismo. “Si gana Sergio ganamos todos, y si pierde Sergio, perdemos todos”, afirmó.
Luego, Massa comenzó con un agradecimiento al secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y destacó que más de 3,3 millones de personas ya recibieron la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica. Además, adelantó que el lunes ingresará al Congreso de la Nación un proyecto para que esta medida se transforme en una herramienta permanente de política tributaria. “Tenemos que buscar un punto de equilibrio en el que todos se beneficien”, afirmó. Por otro lado, subrayó que los beneficios inmediatos para los monotributistas regirán desde el lunes próximo, cuando se publique la reglamentación de la AFIP. También, al destacar la importancia de las pymes en la generación de empleo, subrayó la importancia de los beneficios fiscales para este sector en las cargas sociales.
“Buscamos en un momento de dificultad la posibilidad de generar empleo y consolidar el tejido profesional, industrial en 2024; que las dificultades que enfrentamos este año”, precisó. Además, criticó a la oposición por sus cuestionamientos a las medidas adoptadas por el Gobierno por señalar que debilitaría la situación de las cuentas públicas.
En este sentido, destacó que el “resultado fiscal de agosto fue mejor que el de agosto del 2022, porque trabajamos sobre la premisa de la importancia del superávit fiscal. Esto no puede ser bandera de una sola fuerza política; hay que darle un marco de reglas a la política tributaria para darle más estabilidad que nos de orden a los que gobernamos y previsibilidad a los que invierten”. Por otro lado, defendió el proyecto para que “las empresas multinacionales ya no paguen menos impuestos que una pyme en Rafael Calzada y para que se pague bienes personales por los campos en el exterior”.
“En la Argentina no puede ser que para algunos pagar impuestos sea una excepción y para la mayoría sea una regla permanente”, indicó Massa al terminar su discurso ante los contadores reunidos en el centro porteño.
Para los profesionales autónomos
a) Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
b) Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
c) Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
d) Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000
De este modo, se indicó, “se benefician 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios; y 364 mil comerciantes)”.
Para profesionales inscriptos en el monotributo
Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago (1 millón de profesionales monotributistas beneficiados).
Para las pymes
Plan de pago que permitirá a las PyMEs regularizar deuda con las siguientes condiciones:
a) 120 cuotas mensuales
b) Vigente hasta el 31/12/2023
c) Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023
d) Permite incluir planes caducos
e) Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio)
Simplificación para los profesionales:
Régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.
Simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas (proyecto de ley “Simple”)
a) Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:
b) Será un régimen distinto al de monotributo.
c) Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
d) El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
En Economía estiman que si bien, en promedio, la tasa efectiva de Ganancias para los autónomos es del 14% al 17%, con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingreso como proyecto de ley, y por el cual solo tributarán 88 mil contribuyentes, los de mayores ingresos que superan los 15 SMVM mensuales, las inequidades se potencian para los autónomos.
Hoy están inscriptos en esta categoría unos 987.000 contribuyentes, según el siguiente detalle:
– 364 mil, un 37%, son comerciantes.
– 337 mil, 34%, son profesionales y prestaciones de servicios
– 286 mil, el 29%, son directores de sociedades anónimas.
Los 286 mil directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o bonos de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. “Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva”, dijeron cerca de Massa.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.