
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
En los primeros ocho meses del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 80,2%. En la medición interanual fue de 124,4%. Es la cifra más elevada desde marzo de 1991.
Economía13 de septiembre de 2023La inflación de agosto fue de 12,4%, difundió este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 80,2%, en tanto que en la medición interanual se ubicó en el 124,4%.
La inflación de agosto estuvo marcada por la devaluación post PASO y evidenció una fuerte aceleración: subió 6,1 puntos porcentuales o casi el doble que el dato de julio (6,3%). En tanto, junio había dado 6% y mayo, 7,8%. El del octavo mes de 2023 se convierte así en el peor registro de la gestión de Alberto Fernández (hasta ahora era abril pasado) y en la primera vez que el IPC mensual marca dos dígitos en 21 años.
El rubro de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto del salto que tuvieron carnes, verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –en particular por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).
Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Comunicación (4,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo fue de 13,8% y lideró el aumento, seguido por Estacionales con el 10,7%, mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%.
Si la comparación se realiza en términos geográficos, la inflación del octavo mes de 2023 mostró algunas diferencias:
- En el Noreste, el índice de precios llegó al 14,2% y fue el índice más alto del país.
- La región Noroeste cerró en 13,7%;
- Cuyo y Gran Buenos Aires tuvieron un aumento de 12,3% respectivamente;
- La región Pampeana: 12,2%
- Patagonia, 12,1%.
Inflación en agosto: cuáles fueron los sectores que más aumentaron
Las divisiones que más subieron en el octavo mes de 2023 fueron:
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 15,6%
Salud: 15,3%
Equipamiento y mantenimiento del Hogar: 14,1%
Restaurantes y Hoteles: 12,4%
Recreación y cultura: 11,6%
Transporte: 10,5%
Bienes y servicios: 9,4%
Prendas de vestir y calzado: 9,1%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
combustibles: 9,1%
Educación: 8,7%
Bebidas alcohólicas y tabaco: 8,5%
Comunicación: 4,5%
Fuente: Todo Noticias
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.