Monotributo: cómo quedan las cuotas de cada categoría

El titular del ente recaudador, Carlos Castagneto, brindó una conferencia de prensa en la que brindó detalles de la disposición que establece que un grupo de contribuyentes dejan de pagar el componente impositivo por seis meses.

Economía29 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Entre las medidas para intentar reducir la devaluación, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un alivio para los monotributistas: las categorías A, B, C y D van a dejar de pagar el componente impositivo por seis meses. Ahora, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, brindó una conferencia de prensa en la que brindó detalles de la disposición.

“Estamos tomando estas medidas como consecuencia de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional, por el préstamo contraído por gobierno anterior en el año 2018 y teniendo en cuenta que hemos sufrido la sequía más grande de la historia de la Argentina”, dijo Castagneto.

Para el titular del organismo recaudador, “este es un gran esfuerzo del Estado, es un esfuerzo donde incluye entre todas las medidas del Estado nacional a todos los sectores”.

“Está demostrando el Gobierno y el Ministro de Economía y todo su equipo, un gran esfuerzo para que la sociedad en su conjunto esté mejor y que esta devaluación que sufrimos a través de un pedido del Fondo Monetario no se vea reflejado en sus bolsillos”, agregó.

RH3JFJHU6VFKPKELSIJHMJTX3M

Monotributo: cuánto dejará de pagar cada categoría

De acuerdo con la información oficial, por el alivio fiscal para monotributistas, el componente impositivo que no pagarán las cuatro primeras categorías durante los próximos 6 meses es:

Categoría A: $495,85.

Categoría B: $957,27.

Categoría C: $1636,83.

Categoría D: $2689,05.

El beneficio alcanza a unas 1.829.544 personas, según cálculos oficiales.

Monotributo 2023: cómo quedan las cuotas mensuales con la nueva medida

Categoría A: $5254,90, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.

Categoría B: $5473,11 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.

Categoría C: $5714,27 para servicios y $5590 para la venta de productos.

Categoría D: $6556,01 para servicios y $6351,42 los que venden productos.

Categoría E: $12.776,61 (servicios) y $11.629,37 venta de cosas muebles.

Categoría F: $15.712,40 para los servicios y para los que venden productos, $13,856,32.

Categoría G: $18,347,44 para servicios y $15.855,59 para los productos.

Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $31.347,16. Mientras, los que venden bienes, $26,743,66.

Categoría I: La cuota mensual será de $38.464,47.

Categoría J: Será de $44.390,28 por mes.

Categoría K: La cuota mensual queda en $50.717,9

Cómo se modificará el monotributo productivo

Según las precisiones que dio a conocer este lunes el organismo recaudador, “para incluir a más trabajadores independientes dentro de la economía formal” también se anunció una modificación en el monotributo productivo, que reducirá el costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% de la facturación, durante 36 meses.

Actualmente, son 188.346 los contribuyentes de ese sistema y el Ministerio de Economía apunta a formalizar más de 1 millón de trabajadores con esta medida, que se va a instrumentar mediante un decreto del Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.