
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta enfermedad viral también suele afectar a los más pequeños. En muchas ocasiones se confunde con una gripe común.
Salud y Bienestar05 de abril de 2023Ante el aumento de casos de dengue en el país, es importante poner en práctica las medidas de prevención y también conocer los síntomas de esta enfermedad viral transmitida por el aedes aegypti, un mosquito pequeño que suele alojarse en recipientes que acumulan agua en las viviendas.
Especialistas remarcan que no hay un medicamento específico para el tratamiento del dengue. Recomiendan no automedicarse, tomar mucho líquido y consultar a un médico ante la presencia de los síntomas. Los más comunes son fiebre alta y dolor de cabeza, músculo y articulaciones.
En Argentina también preocupa el aumento de casos en niños, quienes presentan síntomas compatibles con el virus que por estos días tiene en vilo al país.
Dengue: cómo se presenta el virus en niños y bebés
El dengue en los niños y en bebés suele ser inicialmente asintomático, sin embargo, algunos pueden presentar fiebre alta, irritabilidad, somnolencia, manchas rojas en la piel y falta de apetito.
Sin embargo, el dengue no siempre se acompaña de síntomas fáciles de identificar y se puede confundir con la gripe, por ejemplo, lo que hace que la enfermedad se identifique en un estadio más avanzado. En cualquier caso, la clave es consultar con un médico.
Dengue: signos de alarma en el niño
Los principales signos que pueden indicar complicaciones del dengue en niños, suelen surgir entre el tercer y séptimo día de la enfermedad, cuando la fiebre pasa. Estos son vómitos frecuentes, dolor abdominal intenso, mareos o desmayos, dificultad para respirar y sangrado nasal o por las encías.
Cómo se realiza el diagnóstico de dengue en niños y bebés
El diagnóstico de dengue se realiza a través de un análisis de sangre para evaluar la presencia del virus. Sin embargo, el resultado de este análisis demora algunos días por lo que el médico puede iniciar el tratamiento incluso antes de tener los resultados.
Cómo se realiza el tratamiento
El tratamiento del dengue se inicia cuando se identifican los síntomas, incluso sin la confirmación del diagnóstico por el análisis de sangre. El tipo de tratamiento que será usado dependerá de la gravedad de la enfermedad, y en los casos más leves, el niño puede recibir tratamiento en casa. En general el tratamiento incluye ingesta de líquidos y medicamentos para controlar los síntomas de fiebre, dolor y vómitos. Estos deben ser recetados por un médico.
Fuente: La Gaceta
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil.