
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Hay herramientas del Tesoro que permiten obtener una ganancia anual de casi 15% más que el plazo fijo.
Economía15 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasA pesar de que el plazo fijo tiene una tasa del 107% anual, hay otros activos financieros que permiten obtener ganancias de hasta el 119% en el mismo plazo y sin necesidad de invertir más dinero.
Debido a la inflación, los inversores desean contrarrestar el impacto en sus ahorros y salario con distintas herramientas financieras. El plazo fijo es la más común, pero hay otras como las letras del Tesoro.
Estos activos tienen mejores resultados sin riesgo y con mejor liquidez. Esto se debe a que es posibles comprar y vender cuando el usuario los desee. Además su diferencia con otros activos como acciones o bonos extranjeros es que no dependen de la volatilidad porque tienen una tasa fija.
¿Qué es una letra y quién la emite?
Las Letras son títulos de deuda pública emitidos por el Banco Central como una suerte de préstamo que se le pide a los inversores. Es un instrumento de renta fija del Tesoro Nacional y hay tres tipos de activos de este grupo.
Hay Letras con Descuento (Ledes), con ajuste CER (Lecer) y a tasas de pases (Lepases). Cada una está basada en distintas variables que determinan su precio como la inflación o un valor fijo determinado como las Ledes que se basan en la emisión.
¿Cómo funcionan las Ledes?
Las Ledes son un tipo de letras que tienen un precio fijo al vencimiento, es decir que, en una fecha determinada, te darán un monto por cada activo que compraste. La ganancia surge de la diferencia entre el precio en que las adquirís y el establecido para el plazo de finalización.
Además, se pueden comprar cuando salen al mercado de manera directa o de forma indirecta en plataformas secundarias.
El sistema de descuento de las Ledes hoy permite obtener mayor ganancia que un plazo fijo tradicional. Es importante tener en cuenta que las ganancias son pensadas en 12 meses y las letras mensuales, por lo que hay que dividir en función del tiempo en que se opera.
Este activo se puede comprar en un bróker en la parte de letras. Si se busca venderlo antes, está esa posibilidad que permite tener mayor liquidez en cualquier momento.
¿Cómo identificar a las Ledes y cuáles dan más ganancia?
Todas las Ledes empiezan con una S la que las identifica acompañadas de un primer número que representa el día del y uno final que marca el año de vencimiento. En el medio, hay una letra que denomina al mes de esa liquidación.
Por ejemplo, las 4 letras con descuento que más rendimiento tienen hoy son S31M3 con 115,5% por año, S28A3 da un 116,69% anual, S30J3 con 117,05% cada 12 meses y S31Y3 brinda una tasa del 118,90% final.
Fuente: La Gaceta

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.