Inició la veda de pesca deportiva en diques tucumanos

La medida fue dispuesta por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos.

Medio Ambiente23 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo informa que, a partir del 20 de febrero, se encuentra establecida la veda de pesca deportiva sobre todas las especies en los diques Celestino Gelsi, Escaba y La Angostura.

Según indica la Resolución N° 083 (SEDP), esta medida fue tomada debido al inicio de la temporada de desove de Odonthestes Bonariensis (Pejerrey) en los espejos de agua mencionados, con el fin de resguardar el repoblamiento natural de las especies y facilitar el desarrollo de la Campaña 2023 en la provincia.

Asimismo, la normativa expresa que la veda se extenderá hasta tanto los estudios técnicos señalen la factibilidad de su levantamiento, remarcando que “las transgresiones a la presente resolución serán sancionadas de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente”.

Cabe destacar que la restricción a las actividades extractivas se encuentra contemplada en la Ley Provincial Nº 6.292, la cual otorga las facultades necesarias a la DFFSyS para dictar la medida.

Te puede interesar
Diario Digital Cuerpo (8)

Rescatan 50 aves silvestres en un domicilio de la capital

Bajo la Lupa Noticias
Medio Ambiente16 de abril de 2025

El procedimiento fue autorizado por la Justicia y ejecutado por la División Delitos Rurales y Ambientales en conjunto con personal de Flora y Fauna. El allanamiento se realizó en la vivienda de un médico de 55 años, donde también se decomisaron jaulas, jaulones y una trampera. Las aves fueron trasladadas al Centro de Rehabilitación de El Cadillal.

730x473_250122104806_14017

Rescatan 18 aves silvestres y secuestran jaulas en dos operativos en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Medio Ambiente22 de enero de 2025

En procedimientos realizados en Burruyacú y Delfín Gallo, personal de Delitos Rurales y Ambientales recuperó ejemplares como cardenales, jilgueros y un tucumanito, entre otros. Las acciones, enmarcadas en la Ley Provincial 6292, permitieron resguardar a las aves y garantizar su futura liberación en su hábitat natural.

Lo más visto