
Estafa: Imputaron a un gastronómico por defraudación con tarjeta de crédito
El acusado, de 40 años, fue habido en Mar del Plata donde estuvo prófugo desde noviembre del año pasado. Le dictaron prisión preventiva por 15 días.
Bajo el lema, “Ayudemos a los que Ayudan”, el Ministro Fiscal participó de la muestra final de las instituciones beneficiadas por las políticas reparatorias y destacó la presencia de 100 stands que colmaron la Plaza Independencia con proyectos solidarios.
Judiciales22 de diciembre de 2022Desde las 19:00 y hasta pasadas las 22:00 horas, de ayer miércoles 21 de diciembre, la Plaza Independencia se vistió de proyectos solidarios bajo el lema: "Ayudemos a los que Ayudan". El ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, fue el encargado de dar el cierre de las actividades que se desarrollaron durante el año por parte del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias. El evento reunió a más de 100 instituciones y a través de stands exhibieron sus distintos trabajos. Asimismo, los representantes de estas organizaciones comunitarias recibieron de parte de los funcionarios del MPF certificados en reconocimiento a su labor. El Ministro estuvo acompaño en el recorrido, por cada puesto, por funcionarios de las Secretarías, Fiscalías y demás miembros del MPF que se dieron cita en el lugar. Para finalizar con la jornada, responsables de dos instituciones beneficiarias contaron sus experiencias en un escenario montado para tal ocasión. Al momento de dirigir sus palabras, el jefe de los fiscales, Edmundo Jiménez dijo: “Es necesario no solo reconocerlas sino conocerlas para que sirvan de ejemplo y de guía a los jóvenes. A estos recursos había que darles un destino, es decir, devolverlos a la sociedad afectada por la infracción a la ley. Son tucumanos que se unen para ayudar a los demás. Y esto fue creciendo. Es mucho más satisfactorio entregar que recibir. Este trabajo nos genera satisfacción y alegría porque con cada entrega podemos ayudar. No solo es reconocer sino acercarnos y saber cuáles son sus inquietudes. Quiero agradecer a las distintas Oficinas del MPF por su esfuerzo. Tenemos una deuda con la gente valiosa de esta provincia que empezamos a pagar".
A su vez, Esteban Duhalde, coordinador del Equipo de Políticas Reparatorias del MPF se mostró satisfecho por el trabajo realizado en estos dos años (de la que formaron parte en total 323) y la presencia de más de 100 organizaciones. “Buscamos buscar una sociedad diferente y esta nueva política, diseñada por el Ministro, es única en el país. Logramos que los ofensores se hayan responsabilizado de sus actos y que el daño ocasionado haya vuelto a la comunidad para fortalecer a estas instituciones”, señaló.
Por su parte, el doctor Atilio Ibáñez, en representación del Hospital Avellaneda y del Este, agradeció al Ministerio Fiscal por la realización de la pista de salud por parte de los alumnos de las Escuelas Técnicas N°1 y N°5. “Quiero agradecer esta política reparatoria y felicitar la iniciativa de llegar a distintas instituciones y trabajar en equipo a través de un grupo interdisciplinario. Fue una grata sorpresa la convocatoria (a través de la presentación de los proyectos). No son solo juegos didácticos sino que son un estímulo terapéutico (trabajan con niños de la primera infancia -de 0 a 4 años-). Pudimos ver cómo sonrían y jugaban. Gracias por trabajar juntos porque así podemos ser campeones del mundo”, expresó.
Las voces de los expositores
“Nos parece fructífero poder trabajar por la educación de nuestros chicos y fomentar sobre todo la inclusión. Este es el camino de crear una escuela para vida”, mencionó la directora de la Escuela Especial del Niño Jesús, Karina Cippitelli, quien recibió por parte del Ministerio Fiscal un televisor, entre otros elementos tecnológicos, que les sirvieron como entretenimientos, sobre todo para poder disfrutar del Mundial.
María Eugenia González, del Centro de Formación Profesional de Mancopa, a cargo del trayecto de Cocinero y Oficial Facturero, contó que recibió batidores y horno eléctrico. En su stand se pudieron apreciar roscas, tortas materas y magdalenas. “Tengo alumnas que se dedican a vender pizzas y pan dulce en la zona gracias a esta salida laboral”, manifestó.
Deolinda Mercedes Correa, del Centro de Formación Profesional de Santa Ana, valoró la iniciativa y la posibilidad de reunirse con otras instituciones en Plaza Independencia. “Me gustó la organización, fue espectacular y quedé asombrada”, afirmó. Finalmente, Facundo Rodríguez, director de la Escuela Técnica N°1 de Ranchillos, relató que sus alumnos se dedicaron a reparar sillas de ruedas para destinarlas al centro de rehabilitación Alpi, como trabajo en cadena. “Con los profes nos pusimos en campaña y entregamos seis sillas y han participado doce alumnos”, expresó el responsable de la institución y brindó un número de teléfono para aquellos interesados en colaborar: 3814722357. A su vez, José Manuel Sader, miembro del staff docente recalcó que otra actividad desarrollada por sus estudiantes fue con la Escuela Keller para la fabricación de una pista de salud.
El acusado, de 40 años, fue habido en Mar del Plata donde estuvo prófugo desde noviembre del año pasado. Le dictaron prisión preventiva por 15 días.
3 de noviembre de 2024 en calle López y Planes al 1.700 de San Miguel de Tucumán, Esteban Cantalicio Barrera (a) “Satanás”, comenzó a discutir con Ricardo Exequiel Frías, momento en el cual le asestó una puñalada en el hemitórax izquierdo con el fin de causarle la muerte.
El Ministerio Fiscal formuló cargos y solicitó medidas de coerción de máxima intensidad en contra un sujeto de 22 años y otro de 19. El violento asalto ocurrió el viernes último, en barrio Alpargatas de Aguilares, cuando la mujer resultó herida de un disparo en la cara al intentar proteger a su hija.
Braian Damián “Pilu” Salvatierra fue condenado por el delito de robo agravado por el uso de arma blanca. Se le unificó una pena condicional anterior. La investigación estuvo a cargo de la Unidad de Robos y Hurtos I del Ministerio Fiscal.
Estaban acusados por su participación en una carrera ilegal en Concepción y por agredir a efectivos policiales que habían intervenido a los fines de mantener el orden en la vía pública e impedir que se continúe con las prácticas.
El intendente Alejandro Molinuevo junto al Secretario de Gobierno Fernando Molina, recibieron a representantes del Banco de Alimentos de Tucumán. El Banco de Alimento tiene como objetivo resolver el problema del hambre a través de un sistema de rescate de alimentos.
Funcionará en las oficinas del ex Ferrocarril y brindará asistencia escolar, emocional y alimentaria a niños y familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, impulsada por el intendente Alejandro Molinuevo y la Secretaría de Política Social, apunta a fortalecer el tejido social con profesionales capacitados y un enfoque integral.
El auto en el que viajaban se despistó y volcó esta mañana en el kilómetro 38,5, mano a Pilar. Las víctimas fatales tienen entre 18 y 22 años. Investigan las causas del accidente.
Vecinos reportaron al menos cuatro movimientos sísmicos en pocas horas. Algunos fueron leves, pero uno de ellos se sintió con mayor intensidad y generó preocupación.