
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El festival se desarrollará este viernes y sábado en el Polideportivo Monseñor Herrera con una destacada cartelera artística y entrada libre y gratuita.
Sociedad23 de noviembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl sur tucumano espera a locales y visitantes de toda la región para disfrutar de dos jornadas a pura música, danza y acervo cultural en el marco de la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar Finca 2022, el tradicional evento que estará engalanado por la presencia de Los Tekis y el Chaqueño Palavecino junto a artistas de la provincia.
La Fiesta, que cuenta con apoyo de la Jefatura de Gabinete de Nación a través de Juan Manzur y del Gobierno de la Provincia que encabeza Osvaldo Jaldo, se presentó en una conferencia encabezada por el Vicegobernador Sergio Mansilla; el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina; la intendenta de Aguilares, Elia Fernández de Mansilla; y el presidente del Concejo Deliberante de esa localidad, Mario Valceda.
“Es una de las fiestas más importantes del interior y es fruto de un trabajo que busca recuperar y poner en valor los festivales de cada localidad tucumana”, expresó Mansilla y definió a esta festividad como “uno de los dos eventos más importantes de Aguilares, junto a los corsos”. “Esta fiesta destaca a nuestros artistas locales, que los tenemos y en cantidad”, subrayó el vicegobernador y resaltó la necesidad de “ponerlos en primer plano y difundir su talento a nivel provincial y nacional”.
“Este tipo de eventos nos hacen muy bien como provincia y Aguilares nos tiene acostumbrados a una organización con calidad”, reconoció el titular de Turismo y enfatizó que esta festividad “se relaciona con nuestro acervo e identidad: la caña de azúcar, el trabajo y la producción”. Giobellina sostuvo que la ciudad recibirá “muchos visitantes tanto de Tucumán como de las provincias vecinas, lo que motorizará la economía del municipio y de toda la región”.
El funcionario del ETT recordó que en los últimos meses recorrió la ciudad de Aguilares y celebró su flamante infraestructura tanto urbana como turística. “Hay una gestión que mira hacia el futuro. Aguilares crece y todo acompaña para que Tucumán consagre su oferta, por lo que felicito a la intendencia por tener una ciudad cada día más linda”, señaló Giobellina.
El evento tendrá como atractivo especial la elección de la Reina Nacional de la Caña de Azúcar. Por otro lado, habrá puestos que ofrecerán comidas típicas y los artesanos tendrán su espacio para exponer su trabajo y comercializarlo. “Agradezco al Ente de Turismo por acompañarnos en la organización y difusión de todas las actividades culturales y turísticas que impulsamos desde el municipio”, señaló la intendenta, quien informó que en el Polideportivo se dispondrá también un stand especial de los Corsos Provinciales de Aguilares, la cita más convocante del verano en el destino.
“La caña de azúcar nos habla de nuestras raíces. Tucumán es la cuna de la caña de azúcar y nos identifican en todo el país con esa actividad productiva”, agregó Fernández de Mansilla y subrayó que Aguilares “tiene dos ingenios que están operativos durante todo el año y que costó mucho trabajo mantenerlos en funciones; son nuestro orgullo y con esta fiesta le rendimos justo homenaje”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.