
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
El festival se desarrollará este viernes y sábado en el Polideportivo Monseñor Herrera con una destacada cartelera artística y entrada libre y gratuita.
Sociedad23 de noviembre de 2022El sur tucumano espera a locales y visitantes de toda la región para disfrutar de dos jornadas a pura música, danza y acervo cultural en el marco de la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar Finca 2022, el tradicional evento que estará engalanado por la presencia de Los Tekis y el Chaqueño Palavecino junto a artistas de la provincia.
La Fiesta, que cuenta con apoyo de la Jefatura de Gabinete de Nación a través de Juan Manzur y del Gobierno de la Provincia que encabeza Osvaldo Jaldo, se presentó en una conferencia encabezada por el Vicegobernador Sergio Mansilla; el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina; la intendenta de Aguilares, Elia Fernández de Mansilla; y el presidente del Concejo Deliberante de esa localidad, Mario Valceda.
“Es una de las fiestas más importantes del interior y es fruto de un trabajo que busca recuperar y poner en valor los festivales de cada localidad tucumana”, expresó Mansilla y definió a esta festividad como “uno de los dos eventos más importantes de Aguilares, junto a los corsos”. “Esta fiesta destaca a nuestros artistas locales, que los tenemos y en cantidad”, subrayó el vicegobernador y resaltó la necesidad de “ponerlos en primer plano y difundir su talento a nivel provincial y nacional”.
“Este tipo de eventos nos hacen muy bien como provincia y Aguilares nos tiene acostumbrados a una organización con calidad”, reconoció el titular de Turismo y enfatizó que esta festividad “se relaciona con nuestro acervo e identidad: la caña de azúcar, el trabajo y la producción”. Giobellina sostuvo que la ciudad recibirá “muchos visitantes tanto de Tucumán como de las provincias vecinas, lo que motorizará la economía del municipio y de toda la región”.
El funcionario del ETT recordó que en los últimos meses recorrió la ciudad de Aguilares y celebró su flamante infraestructura tanto urbana como turística. “Hay una gestión que mira hacia el futuro. Aguilares crece y todo acompaña para que Tucumán consagre su oferta, por lo que felicito a la intendencia por tener una ciudad cada día más linda”, señaló Giobellina.
El evento tendrá como atractivo especial la elección de la Reina Nacional de la Caña de Azúcar. Por otro lado, habrá puestos que ofrecerán comidas típicas y los artesanos tendrán su espacio para exponer su trabajo y comercializarlo. “Agradezco al Ente de Turismo por acompañarnos en la organización y difusión de todas las actividades culturales y turísticas que impulsamos desde el municipio”, señaló la intendenta, quien informó que en el Polideportivo se dispondrá también un stand especial de los Corsos Provinciales de Aguilares, la cita más convocante del verano en el destino.
“La caña de azúcar nos habla de nuestras raíces. Tucumán es la cuna de la caña de azúcar y nos identifican en todo el país con esa actividad productiva”, agregó Fernández de Mansilla y subrayó que Aguilares “tiene dos ingenios que están operativos durante todo el año y que costó mucho trabajo mantenerlos en funciones; son nuestro orgullo y con esta fiesta le rendimos justo homenaje”.
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.