
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
El encuentro estuvo dirigido a estudiantes del ciclo superior de escuelas medias con orientación en ambiente y economía, técnicas y agrotécnicas de la provincia de Tucumán; y a docentes, técnicos, estudiantes de institutos superiores, profesionales de universidades, organismos públicos y organizaciones de productores como capacitadores y/o facilitadores durante el desarrollo de la competencia.
Educación11 de noviembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEn las instalaciones del Centro de Innovación CIIDEPT, se realizó la primera edición del "HACKATON JUVENTUDES AGREGANDO VALOR”, bajo el lema “Vencer desafíos para crear oportunidades" organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia que conduce Juan Pablo Lichtmajer a través de la Dirección de Educación Técnica en conjunto con la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Economía de la Nación; y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.
Participaron del acto inaugural la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; el secretario de Bienestar Educativo, Marcelo Romero; la coordinadora de Formación y Capacitación de la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de la Nación, Cecilia Zarz; el coordinador de Incubadoras para mujeres, productos agroalimentarios y jóvenes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Pedregoza; el secretario de Estado de MIPyME y Empleo de la provincia, Jorge Luis "Cacho" Domínguez; el director Regional del INTI Tucumán-NOA, Julio Agnelo; la coordinadora de Extensión de INTA Famaillá, Marcela Rudelli; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Daniel Vega; la directora de Educación Secundaria, Eugenia Dip Torres.; y la coordinadora Académica del Centro de Innovación, Alejandra Sánchez.

El acto de cierre y premiación estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós; la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; el coordinador de Incubadoras para mujeres, productos agroalimentarios y jóvenes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Pedregoza; el secretario de Estado de MIPyME y Empleo de la provincia, Jorge Luis "Cacho" Domínguez; el Subsecretario de Relaciones institucionales de Tucumán, Alejandro Melo; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Daniel Vega; ; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia; el director de la Estación Experimental Obispo Colombres, Daniel Ploper; la coordinadora de Extensión de INTA Famaillá, Marcela Rudelli; el director Regional del INTI Tucumán-NOA, Julio Agnelo; la directora de Estación Experimental INTA Famaillá, Liliana Fortini; y la subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri.

El objetivo principal de la jornada fue generar espacios de encuentro entre estudiantes y docentes de escuelas técnicas y agrotécnicas con el fin de potenciar los saberes de manera aplicada a la innovación en el sector agroalimentario. Además fomentar la vinculación entre empresas agropecuarias y agroindustriales, y la educación técnica profesional, resolver desafíos planteados en la producción incentivando soluciones innovadoras y colaborativas, estimulando el intercambio y el aprendizaje de estudiantes de la educación técnica profesional y elaborar problemas para ser abordados por alumnos a partir de la realidad del sector agropecuario y agroindustrial de cada provincia.
Los productores y las PyMES locales y regionales del sector socio-productivo agroalimentario presentaron sus problemáticas locales e impedimentos reales para el crecimiento competitivo, a partir del vínculo previo con las AGROPYMES de la provincia en un intercambio interinstitucional. A partir de la identificación de las problemáticas, se realizó una sistematización que fueron insumos para la elaboración de la consigna de desafíos del HACKATON que se resolvieron durante el encuentro con propuestas innovadoras.

Los ganadores conformaron el grupo 4 integrado por Vaquera, Matías de la Escuela Técnica N°1 de Lules; Abregú, Lucio de la Escuela Técnica N° 1 Ing. Ma. A. Correa; Herrera, Lucía de la Escuela Técnica N° 1 de Monteros; Urueña, Lucas de la Escuela Agrotécnica Gastona Sud; Reynaga, Ulises del Instituto Belgrano; Armella, Elias de la Escuela Agrotécnica Tafi Del Valle; y tuvieron de facilitador al Prof. Daniel Paz.
“La Educación Técnica ocupa un lugar estratégico en Tucumán y la articulación con instituciones y organismos es importante para la formación y la inserción laboral a través del conocimiento técnico agropecuario e industrial”, deslizó Lichtmajer.

Álvaro Símon Padros, ministro de Desarrollo Productivo, sintetizó “la verdad que sorprendido por la organización, por la participación de tantos alumnos de distintas escuelas y de ver tantos chicos interiorizados, interesados en armar proyectos relacionados a la producción y en especial que el primer lugar sea sobre vinazas y que haya tanta preocupación por el medio ambiente. Muy contento de participar y espero que el año que viene se repita y por supuesto desde nuestro ministerio, abiertos para seguir con este tipo de iniciativas”.
"Esta jornada es poner en experiencia todos los saberes, todas las habilidades y el conocimiento que nuestros chicos de escuelas secundarias técnicas, agrotécnicas y de modalidad en Economía y Agro, para la solución de problemáticas de dificultades singulares y particulares que la distintas empresas del sector productivo enfrentan en nuestra provincia. Nuestro ministro Juan Pablo Lichtmajer siempre ha tenido la convicción de que estés el camino, de trabajar mancomunadamente entre los distintos ministerios y más cuando se trata de educación, ciencia, tecnología y producción, así que estamos muy entusiasmados muy felices” aportó la Secretaría de Educación, Isabel Amate Pérez.

Jorge Pedragoza, el coordinador de Incubadoras para mujeres, productos agroalimentarios y jóvenes dijo: “de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y pesca el objetivo es que los jóvenes tengan oportunidades en el sector productivo, por eso empezamos a trabajar, a combinar las problemáticas productivas con el sistema educativo y que los chicos puedan empezar a resolverlas, en una modalidad intensa de trabajo para poder ofrecer soluciones y compartir sobre todo la experiencia, ya que somos una potencia industrial como país y creemos que hay que fortalecer esa relación”.
Daniel Vega, director de Educación Técnica y Formación Profesional, argumentó “La verdad que estoy muy emocionado porque juntamos todos nuestros técnicos, nuestras escuelas secundarias, nuestros productores, nuestra empresas y en 24 horas tratamos de solucionar los problemas de todos. Agradezco a los estudiantes por haberse ánimo a participar en este gran encuentro”.
Lucia Herrera, estudiante de la Escuela Técnica de Monteros, afirmó “ha sido una experiencia muy linda, poder haber hablado, generado nuevas relaciones, haber creado un lindo grupo de trabajo. No me esperaba haber ganado el primer lugar, si me tenía mucha fe y bueno es una alegría inmensa”.
Maximiliano Urueña, estudiante de la Escuela Agrotécnica Gastona Sud, contó “fue un espectacular encuentro, era complicado el tema pero investigando bien y con ayuda profesores pudimos lograrlo. Fue genial haber ganado el primer lugar y ojalá se repita el próximo año”.
Rodolfo Báez, estudiante de la Escuela Técnica N° 1 de Villa Leales, sostuvo “me parece muy buena la idea ya que pude conocer personas y eso fue algo bastante bueno. Me gustaría que la apliquen el próximo año para que los chicos de los próximos años también puedan resolver un problema diferente”.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.