
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
El Gobierno eliminó por decreto la posibilidad de nuevos inscriptos en el programa, sin embargo quienes ya tienen esta prestación recibirán un incremento.
Sociedad11 de noviembre de 2022Sin Bono Refuerzo Alimentario y con un decreto que impide el ingreso de nuevos beneficiarios, los titulares del Programa Potenciar Trabajo cobrarán este mes la última cuota del aumento dado por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) De cuánto será el aumento de noviembre.
El programa Potenciar Trabajo es un Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Local que unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
Su objetivo es incentivar la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Para ello, ofrece cuatro alternativas de inscripción con las cuales retribuir la contraprestación que paga la ANSES:
- Proyectos socio-productivos
- Proyectos socio-laborales
- Proyectos socio-comunitarios
Anses Potenciar Trabajo: cuánto cobro en noviembre
El monto que paga la Anses a los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo se ajusta trimestralmente por el incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Por este motivo, desde octubre y hasta diciembre recibirán una suba del 7% cada mes que completa el 21% acordado.
Debido a que el monto que la Anses paga a los titulares del Programa Trabajar es la mitad del salario mínimo, vital y móvil, los valores a cobrar durante este mes el próximo son los siguientes:
- Noviembre: $27.275 (correspondiente a octubre)
- Diciembre: $28.950 (correspondiente a noviembre)
Potenciar Trabajo: su compatibilidad con Becas Progresar
Meses atrás durante la gestión del ahora ex Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se debatió la incompatibilidad del Programa Potenciar Trabajo con las Becas Progresar, la cual quedó anulada mediante la resolución 1640/2022.
"La percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del Programa de respaldo a estudiantes argentinos (Progresar), resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el Programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo social (Potenciar Trabajo) y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de agosto de 2022", se expresa en la Resolución.
A partir entonces los programas Potenciar Trabajo y Becas Progresar son oficialmente compatibles entre sí debido a que "el 'Progresar' se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias", según se indica en la misma Resolución.
Fuente: La Gaceta
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.