Potenciar Trabajo: de cuánto será el aumento en noviembre y diciembre

El Gobierno eliminó por decreto la posibilidad de nuevos inscriptos en el programa, sin embargo quienes ya tienen esta prestación recibirán un incremento.

Sociedad11 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Sin Bono Refuerzo Alimentario y con un decreto que impide el ingreso de nuevos beneficiarios, los titulares del Programa Potenciar Trabajo cobrarán este mes la última cuota del aumento dado por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) De cuánto será el aumento de noviembre.


El programa Potenciar Trabajo es un Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Local que unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.


Su objetivo es incentivar la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Para ello, ofrece cuatro alternativas de inscripción con las cuales retribuir la contraprestación que paga la ANSES:
- Proyectos socio-productivos
- Proyectos socio-laborales
- Proyectos socio-comunitarios


Anses Potenciar Trabajo: cuánto cobro en noviembre
 
El monto que paga la Anses a los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo se ajusta trimestralmente por el incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Por este motivo, desde octubre y hasta diciembre recibirán una suba del 7% cada mes que completa el 21% acordado.
 
Debido a que el monto que la Anses paga a los titulares del Programa Trabajar es la mitad del salario mínimo, vital y móvil, los valores a cobrar durante este mes el próximo son los siguientes:
 
- Noviembre: $27.275 (correspondiente a octubre)
- Diciembre: $28.950 (correspondiente a noviembre)


Potenciar Trabajo: su compatibilidad con Becas Progresar
 
Meses atrás durante la gestión del ahora ex Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se debatió la incompatibilidad del Programa Potenciar Trabajo con las Becas Progresar, la cual quedó anulada mediante la resolución 1640/2022.
 
"La percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del Programa de respaldo a estudiantes argentinos (Progresar), resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el Programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo social (Potenciar Trabajo) y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de agosto de 2022", se expresa en la Resolución.
A partir entonces los programas Potenciar Trabajo y Becas Progresar son oficialmente compatibles entre sí debido a que "el 'Progresar' se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias", según se indica en la misma Resolución.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.