La Ley de Narcomenudeo se implementará desde el 1 de noviembre

"Tal como estaba previsto y como lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo”, confirmó el ministro de Seguridad y presidente de la Comisión Interpoderes, Eugenio Agüero Gamboa.

Tucumán28 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este viernes, las autoridades de los tres Poderes del Estado que conforman la mesa de trabajo de la Comisión Interpoderes de Seguimiento y Evaluación de la Ley N°9188 informaron de qué forma se implementará la normativa en Tucumán para luchar contra el narcotráfico.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse;  el vocal de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Estofán; el defensor Oficial, Pablo Cannata; el fiscal Regional, Mariano Fernández; el legislador provincial, Zacarías Khoder; el secretario Ejecutivo médico del SIPROSA, Miguel Ferré Contreras; la secretaria de Derechos Humanos y Justicia, Érica Brunotto; y el secretario de la comisión interpoderes, Andrés Garmendia.

“Luego de varias reuniones previas interdisciplinarias destinadas a la implementación de la Ley contra el Narcomenudeo, queríamos informar que finalmente el 1° de noviembre vamos a empezar con la puesta en marcha específica de esta ley”, inició Agüero Gamboa. Y detalló que “empezaremos el lunes 31 de octubre, con la jura de 600 efectivos policiales y 200 efectivos del servicio penitenciario que se implementen al sistema de seguridad provincial, y así permitir el traspaso de efectivos que van a formar y reforzar la DIGEDROP. Eso va a arrancar el día 1° de noviembre como lo había manifestado el gobernador Osvaldo Jaldo”.

En la misma fecha, el ministro comentó que “va a arrancar una articulación e intercambio de experiencias entre los jueces de la provincia y los jueces federales del NOA”.

Según el cronograma anticipado por las autoridades, “el día 3 de noviembre está pactada la jura de los jueces provinciales en la Corte Suprema de Justicia; el 4 del mismo mes se va a terminar el trámite administrativo del expediente judicial donde cada uno de los poderes intervinientes a partir de la sentencia de la Corte deben presentar los informes correspondientes para cerrar el expediente”.

Sobre los nombramientos que restan realizarse, Agüero Gamboa explicó que “en la última sesión de la Legislatura se nombrará a un fiscal y a un juez que faltan, así el esquema quedará completo: defensorías, fiscalías y jueces en condiciones de proceder a la aplicación de la Ley en la provincia”.

Respecto al trabajo policial, la autoridad destacó que “a partir del 1 de noviembre las unidades de la Policía de Tucumán van a trabajar en investigaciones de narcomenudeo. Al sumarse paulatinamente más efectivos a la DIGEDROP, todas las unidades van a seguir trabajando en una coordinación de información en las investigaciones”.

“El principal objetivo es la velocidad y la comunicación con los jueces provinciales para poder recibir las denuncias, que tengan un tratamiento correcto y que el ciudadano encuentre las respuestas que necesita”, sentenció el presidente de la comisión interpoderes.

Consultado sobre las denuncias ciudadanas, el ministro de Seguridad aclaró que "seguirán recepcionandose desde todas las comisarías de la provincia; a través de iglesias u ONGs. Lo importante es que la información llegue para luego ser analizada y chequeada por la Justicia, para conseguir las pruebas y cumplir con el marco legal establecido”. Y añadió que el trabajo con la Justicia Federal se está dando articuladamente: “vamos a tener una reunión para continuar con el traspaso de experiencias. Tenemos una mesa de diálogo constante para aportar información. Esto es una gran ventaja que tiene la provincia, es así que el Operativo Lapacho viene dando resultados".

En relación a la situación de los consumidores, explicó que "no habrá acciones judiciales, pero si un equipo preparado para ayudar y acompañar, es por esto que intervienen otros ministerios, también iglesias y ONGs que están coordinadas para trabajar con ellos".

Por otra parte, y consultado sobre dónde se alojará a las personas detenidas en el marco de la Ley N°9188, el ministro dijo que “en este proceso se abre un alojamiento que estará dentro de lo que es la Jefatura de la Policía para poder detener a las personas que estén vinculadas con esta temática".

Finalmente, acerca del trabajo desempeñado entre los tres poderes del Estado, Agüero Gamboa cerró: “la articulación ha sido muy buena, con una mesa de diálogo correcta, siempre predispuesta y colaborando. Tratamos de avanzar lo más rápido posible e intercambiando con mucho respeto las opiniones contradictorias y encontrando siempre una solución. Como viene diciendo el gobernador Osvaldo Jaldo, vamos con todo, caiga quien caiga y estamos listos para avanzar y frenar el flagelo de la droga”.

Te puede interesar
730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.