Prorrogan el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 31 de octubre

La Dirección General de Rentas informó este miércoles que, por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, se prorrogó el Régimen de Regularización.

Tucumán05 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El subdirector de Rentas, Juan Fernández explicó que comprende las deudas vencidas y exigibles sobre los impuestos sobre los Ingresos Brutos para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI - Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, intereses, recargos y multas. Y aclaró que comprende las deudas vencidas y exigibles al 31 de mayo.

Las condiciones para ingresar, informó Fernández, son tener cumplidas y abonadas las obligaciones que vencen a partir del 1 de junio de 2022. “En el caso de impuestos sobre Ingresos Brutas y Salud Pública se trata de los anticipos 5, 6, 7, 8 y 9. Mientras que en el caso de los patrimoniales como inmobiliarios, automotores y rodados hablamos de la cuota 6, 7, 8, 9 y 10, que incluye los vencimientos en el mes del acogimiento”, contó.

El director de Rentas destacó que todo el trámite se realiza por la página web del organismo y utilizando la clave fiscal otorgada por la AFIP. 

En cuanto a los beneficios de la prórroga, el contador afirmó que es la bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2019. “A partir de ese momento, los intereses tienen una bonificación del 70% cuando el pago se hace de contado, un 60% si se hace un plan que no excede de febrero del año que viene y para el resto un 50%”, explicó y cerró: “Los planes que se solicita el acogimiento en octubre el primer pago parcial se da el 15 de noviembre”.

Por su parte, Felipe Carrizo, del departamento Técnico Tributario de la Dirección General de Rentas, recordó que el acogimiento a la moratoria se realiza íntegramente por internet, donde además el usuario podrá encontrar también los teléfonos de atención del organismo. 

Las bocas de pago para los tributos son los bancos, los Rapi Pago, los Pago Fácil y los botones de pago en la web del organismo. 

Por otro lado, “si el contribuyente no cuenta con sistema informático, se puede dirigir a las bocas de pago Rapi Pago o Pago Fácil y efectuar el pago de los impuestos Inmobiliario y Rodados y Automotores, sin contar con la boleta física, con la sola indicación del padrón, la patente del vehículo y la cuota que desee abonar”, concluyó.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.