Se reunió la Comisión Interpoderes de Evaluación de la ley 9188 de Narcomenudeo

La Comisión Interpoderes de Evaluación de la Ley 9188 de Narcomenudeo, presidida por el ministro de Seguridad, Dr. Eugenio Agüero Gamboa, dispuso la creación de una comisión permanente de trabajo entre los estamentos del Poder Judicial provincial, el fuero Federal y el Ministerio de Seguridad para coordinar acciones en forma permanente respecto de las actuaciones y las causas judiciales que se abran a partir de la puesta en marcha de la ley de narcomenudeo.

Política22 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Dr. Agüero Gamboa destacó la buena predisposición del juez Federal, Dr. Fernando Poviña; del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Dr. Ricardo Sanjuan; y los fiscales federales Pablo Camuñas y Agustín Chit en dos reuniones en las que se acordó trabajar conjunta y coordinadamente con el objetivo de luchar contra el narcotráfico desde el fuero federal y contra el narcomenudeo en el ámbito provincial.

El ministro precisó también que se adaptará el protocolo de actuaciones que rige en la Dirección General de Drogas Peligrosas (DIGEDROP), que será la fuerza que trabajará exclusivamente en estos delitos. Por otra parte, informó que se acordó realizar capacitaciones para unificar criterios y modalidades para lograr resultados más efectivos en la acción que cada área lleve adelante.

048c9f7b-859e-4735-b118-495253e268d2

En otro orden de cosas, el Dr. Agüero Gamboa confirmó que el PE firmó un convenio con la Policía Federal para hacer uso de los laboratorios de esa fuerza para los análisis de las sustancias decomisadas en los procedimientos.

Por último, anunció que el martes próximo el Poder Ejecutivo girará a la Legislatura la lista de jueces propuesta por la Corte Suprema de Justicia, quienes se encargarán de los casos de narcomenudeo.
Durante la reunión, que se realizó en el Ministerio de Gobierno, estuvieron presentes el vocal de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Antonio Estofán; en representación del ministro Pupilar y de la Defensa, Dr. Washington Navarro, participó el defensor oficial Dr. Pablo Cannata; el fiscal Regional, Dr. Mariano Fernández, en representación del Ministerio Público Fiscal; la ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Carolina Vargas Aignasse; y el legislador Roberto Chustek. También tomaron parte, el secretario de la comisión, Dr. Andrés Garmendia, y la secretaria de Derechos Humanos, Dra. Erica Brunotto.

0175df77-bf29-439e-ba01-830c2c75c257

El Dr. Fernández indicó que ya se inició el procedimiento para la designación del fiscal especializado en narcomenudeo cuyo nombre se conocerá cuando se cumplan los requisitos de ley. También confirmó que hay varios inmuebles en análisis para establecer la sede provisoria del área.

Por su parte, el legislador Chustek explicó las características de la ley sancionada que habilita la compra de bienes muebles y compra o alquiler de inmuebles para la puesta en marcha de la ley de narcomenudeo. Asimismo, informó que ingresaron a la Legislatura varios proyectos de ley para habilitar canales con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda denunciar casos de narcomenudeo.

La ministra de Gobierno y la secretaria de Derechos Humanos anunciaron que en la próxima reunión darán a conocer el mapeo realizado de todas las instituciones públicas y privadas, así como de los recursos con que se dispondrá para establecer la red de contención social a partir de la puesta en marcha de la ley. También se darán a conocer los criterios que se aplicarán en cada caso que se tramite ante la Justicia.
La próxima reunión de la Comisión Interpoderes de Evaluación de la ley 9188 de Narcomenudeo se realizará el 29 del corriente mes en el Ministerio de Gobierno de la provincia.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.