Tucumán tendrá vuelos directos a Bariloche y a Mar del Plata

Las frecuencias iniciarán en octubre y posicionarán a la provincia como un hub distribuidor a diferentes regiones del país.

Tucumán12 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto con el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, anunciaron, en el antedespacho de la Casa de Gobierno, el lanzamiento de la ruta aérea Tucumán - Bariloche y Tucumán - Mar del Plata a partir de octubre, a cargo de Aerolíneas Argentinas. Se trata de dos frecuencias semanales a la ciudad patagónica y dos hacia “La Feliz”, antes del verano.  

650x440_220912130253_28664

La pandemia nos golpeó muy fuerte, hace dos años, pero esto demuestra que estamos volviendo a la normalidad, en un contexto internacional con conflictos económicos. A pesar de eso, podemos ver que nuestras gestiones avanzan en diferentes áreas; hoy en una de las más importantes, que genera recursos, divisas y puestos de trabajo genuino, como es la industria del turismo”, sostuvo Jaldo. 
En esa línea, el Gobernador agradeció “el acompañamiento del Gobierno nacional, que conduce el presidente, Alberto Fernández, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, que es quien nos abre las puertas en diferentes ministerios para que podamos tener este diálogo con Nación”. 

Estuvieron presentes el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia; el gerente regional de Aerolíneas Argentinas, Ricardo Aybar; y el gerente de Aerolíneas Argentina sucursal Tucumán, Jorge Acuña.

También participaron los ministros del Poder Ejecutivo Eduardo Garvich (Economía), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Miguel Acevedo (Interior), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); el fiscal de Estado, Federico Nazur; el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferré Contreras; y el secretario Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro. 

“Incrementar los vuelos pone a Tucumán como una de las provincias eje del NOA y NEA”, sostuvo el Primer Mandatario e indicó que “a esta mayor operatividad que tendrá la provincia la tenemos que acompañar con otras decisiones como mejorar las cuestiones edilicias del aeropuerto. Por eso, estamos haciendo gestiones para que el Fondo Fiduciario que está destinado a la construcción y a la mejora de aeropuertos, en el que está incluido Tucumán, acorte los tiempos para mejorar nuestra terminal aérea”, remarcó Jaldo. 

Asimismo, el Gobernador subrayó: “Queremos fortalecer al turismo y a la conectividad de forma planificada, para que todo salga bien y esto sirva para que Tucumán siga creciendo. Los vuelos son turismo y reactivan la actividad comercial. Por ejemplo, el vuelo desde San Pablo, con escala en Salta, permitió que lleguen profesionales de Brasil a evaluar los vinos tucumanos, ayudando a reactivar otras actividades y brindando mayores posibilidades para todos”, concluyó el Gobernador. 

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, precisó que “el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, me habían encomendado la tarea de solicitar más vuelos y Aerolíneas Argentinas materializó este pedido. Se trata de los vuelos que habíamos gestionado desde Tucumán a Bariloche y desde Tucumán a Mar del Plata, fuera de la temporada estival”. 

Las frecuencias, en ambos casos, iniciarán en octubre y permitirá llegar a la costa argentina y a la Patagonia sin pasar por Buenos Aires. “Estas frecuencias se suman a los 29 vuelos semanales a Buenos Aires y a Ezeiza; a Salta tres veces por semana; a San Pablo, con escala en Salta; a las Cataratas del Iguazú y a los cuatro vuelos semanales a Córdoba. Así, la provincia de Tucumán se convierte en un hub distribuidor”. 

A su turno, Aybar consideró que esta nueva frecuencia es una excelente oportunidad para el mercado del segmento vacacional y estudiantil y aseguró que “hay mucha demanda para este destino a nivel nacional y el resto del mundo”. 

De este modo, serán dos frecuencias semanales a Bariloche. “La primera será el lunes 3 de octubre llegando el vuelo de Bariloche a Tucumán. Y la segunda el miércoles saliendo a Bariloche. Y así se irá combinando”, sostuvo el gerente de Aerolíneas Argentinas y aseguró que “esto permite a las empresas de turismo y a quien no elije esa opción, hacer cinco noches en Bariloche, para ir y volver en la quinta noche”.

Los horarios están bien planificados, según Aybar, “porque se llega a las 14 horas, ideal para hacer la entrada al hotel. Y la vuelta es a las 14 horas, hora de check out”.

Por otro lado, hoy se informó que desde el 5 de octubre habrá dos frecuencias semanales a Mar del Plata y en diciembre se sumarán dos más. “Esta será la séptima temporada de Tucumán con ese destino de excelencia y que le va muy bien”, aseguró Aybar.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.