
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La cirugía fue un éxito. El paciente de tres años sale de alta hoy y, cuando esté todo cicatrizado, se hará la activación del implante.
Salud y Bienestar08 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasDebido a la pandemia se tuvieron que suspender estos implantes y hoy se hizo el primero de diez que tiene programados el hospital del Niño Jesús. Martin Fontana, del Servicio de Otorrinolaringología del efector, contó que el paciente se llama Josías y tiene 3 años.
Ingresó al Programa de Detección Provincial, que está adherido al Programa Nacional de Detección de Hipoacusia, en el cual el paciente cuando nace, en las maternidades seguras, se les hace el screaning cognitivo neonatal. Cuando ese niño no pasa ese screaning auditivo comienzan una serie de estudios complementarios para determinar si es que padece o no una hipoacusia. En caso de tenerla, se procede al tratamiento con audífonos; y si este no le genera el beneficio que debería, se recurre a la preinscripción de ese paciente para el implante coclear. En este caso es cubierto por el programa nacional vía provincial, es decir, se gestiona a través de la provincia y se lo solicita a nivel Nación.
“Hoy comenzamos con el primero de una serie de aproximadamente 8 a 10 implantes, que son todos pacientes de edad pediátrica que han sido diagnosticados y que con los audífonos no se ha tenido el rendimiento que se esperaba, entonces se procedió a la indicación del implante”, explicó Fontana.
El profesional contó que aproximadamente a nivel Nación se licitaron 250 implantes y en Tucumán tocaron 10 de esos, con posibilidad de ampliar el porcentaje. “Hoy comenzamos con el primero y la cirugía fue un éxito, ahora queda controlar al paciente que se irá de alta mañana y posteriormente, cuando esté todo cicatrizado, de acá a un mes se hará la activación del implante. Es decir, hoy este paciente no está escuchando, sino que tiene el dispositivo que le permitirá escuchar y de acá a un mes se hará la colocación del procesador externo y la activación del mismo”, indicó, a la vez que remarcó que posteriormente entra en juego todo el equipo de fonoaudióloga para hacer lo que es la calibración y la rehabilitación auditiva.
La referente del programa de Hipoacusias Neonatales para el diagnóstico temprano y seguimiento de estos pacientes, licenciada Romina Farji, destacó que lo importante de todo esto es que el programa se reactivó luego de dos años y medio por el tema de la pandemia: “Lo ideal siempre es hacer una detección precoz de la hipoacusia para poder trabajar con el paciente lo antes posible”.
Con respecto a Josías, indicó que ahora queda esperar un mes después de la cirugía y se lo citará junto a sus padres para realizar lo que se llama el encendido del implante coclear, con valores bajos para que pueda acostumbrarse a sonidos del ambiente y del habla: “Es muy importante la rehabilitación auditiva, por lo que el paciente debe tener un seguimiento con su fonoaudiólogo y empezar una escolarización en caso de que pueda, y se lo va llamando a medida que vamos viendo las respuestas a las diferentes calibraciones auditivas”.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.