
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El titular de la cartera sanitaria local puso en funciones hoy al nuevo equipo que dirigirá la institución.
Tucumán02 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, puso oficialmente en función al nuevo director del hospital de Monteros, Ariel Juárez, al subdirector, Carlos Aliberti, y a la subdirectora técnica, Natalia Santilli.

“Hoy estamos poniendo en función a personas con mucha trayectoria que ya vienen haciendo bastante por este hospital, que está bien posicionado y que tiene una alta calidad de prestación en lo cardiológico, en lo neonatal y en las guardias. Queremos potenciar aún más todo esto con más oferta prestacional. También quiero agradecer la enorme tarea realizada por las autoridades salientes, quienes en medio de la pandemia han dado la mejor respuesta y han hecho que esta institución siga creciendo”, manifestó el ministro.

El intendente de la localidad, Francisco Serra, estuvo presente y dijo que hoy es un día especial para Monteros. “Quiero destacar el acompañamiento constante del ministro Medina Ruiz y comprometerme a hacerlo yo también con estas nuevas autoridades. Este es un hospital de importante trayectoria que da respuesta a muchos vecinos de la zona y de localidades cercanas”, opinó.
Por su parte, el nuevo director del hospital comentó que cuando el ministro le propuso este cargo no dudó: “Me sentí muy honrado y feliz por saber que iba a trabajar con las personas que él dispuso. Quiero reconocer a la dirección anterior, a quienes les tocó transitar momentos difíciles”.

Mientras que, el subdirector coincidió en aceptar el cargo sin analizarlo: “Es un hermoso desafío el hecho de seguir esta línea de contención y ayuda a la gente de Monteros. Siguiendo por este camino, vamos a continuar creciendo”.
Por su parte, Santilli finalizó diciendo que ante esta oportunidad van a trabajar juntos. “Empezaremos nuevos proyectos y nuevas ideas para que la institución siga mejorando. Particularmente yo ya vengo trabajando aquí, pero desde esta nueva función será aún más motivante”, cerró.
Del acto de puesta en función de las nuevas autoridades participó además el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.