
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Personal de la Dirección de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de distintos municipios trabajó durante toda la tarde de ayer y la noche para extinguir el fuego en zonas forestales, pastizales, cañaverales y basurales.
Tucumán26 de agosto de 2022Personal del cuerpo de Brigadistas de la Dirección de Defensa Civil junto a Bomberos Voluntarios realizó más de 13 intervenciones en la tarde de ayer hasta el anochecer para extinguir diversos incendios que, por sus características, afectaron bosques, forestales, pastizales, caña en pie, rastrojos, caña hueca y monte, en diferentes puntos de la provincia, principalmente para Alberdi, Concepción, Agilares, Monteros, Tafí Viejo, Cruz Alta, Simoca, Lules y Burruyacú.
"Estamos en la estación seca, en temporada alta de incendios. Son meses de pocas precipitaciones y mucha actividad en los campos, donde se registran una importante cantidad de incendios. Con la Brigada podemos responder en todos los puntos de la provincia", indicó el director de Defensa Civil de la Provincia, Fernando Torres.
Torres remarcó que la quema de cañaverales y pastizales "está prohibida". "Llamamos a la comunidad a evitar este tipo de incendios por el daño que generan. Todos los focos son provocados, ninguno es natural. En muchos casos, vemos que las quemas tienen una intención", añadió.
También, ayer, la Brigada de Defensa Civil controló incendios en las localidades de Árbol Solo, Ranchillos y Carbón Pozo.
En Carbón Pozo, los equipos de emergencia intervinieron para extinguir un incendio en finca La Eliza donde donde se quemaron seis hectáreas, 90 % de pastizales y 10% restos de árboles y arbustos. Utilizaron motobombas y cargaron mochilas extintoras para sofocar el fuego en material grueso.
A su vez, en Árbol Solo se quemaron 23 hectáreas: 80% de rastrojo y 20% arbustos y pastizales. Además, las llamas afectaron a la red ferroviaria de la zona. En el lugar, los brigadistas usaron mochilas extintoras.
Punto por punto, operativos en el interior:
Alberdi: Bomberos de esa ciudad trabajaron en Ruta 38, camino a Los Arroyos, donde sofocaron 100 metros lineales de incendios forestales.
Concepción: Bomberos de esa ciudad sureña trabajaron en Ruta 38, altura Tiro Federal, donde sofocaron 100 metros de incendios de pastizales.
Aguilares: Bomberos de esa ciudad trabajaron en calle General Paz y Sabio donde ardieron 1000 metros de caña en pie.
Monteros: Bomberos de esa ciudad extinguieron el fuego que consumía pastizales en un basural en un predio de media hectárea.
Tafí Viejo: En Lamadrid 950, bomberos de esa ciudad sofocaron el fuego en pastizales que afectaron una hectárea.
En Cruz Alta, comuna de Árbol Solo, brigadistas de Defensa Civil extinguieron el fuego que afectó 23 hectáreas forestadas.
Aguilares: En el kilómetro 2 de la Ruta 302, bomberos de esa ciudad apagaron un incendio de un cañaveral.
Tafí Viejo: En el barrio Los Apóstoles, bombeos de Las Talitas sofocaron el fuego que consumió una hectárea de pastizales.
Burruyacú: En la Ruta 304, trabajaron bomberos de la localidad para extinguir el incendio que afectó una hectárea de bosque.
Cruz Alta: En Carbón Solo, brigadistas de Defensa Civil apagaron un incendio que consumió seis hectáreas forestales.
Lules: En La Reducción, bomberos de la ciudad extinguieron seis hectáreas forestales.
Aguilares: En el kilómetro 2 de la Ruta 331, bomberos de esa ciudad combatió el fuego que afectó una hectárea y media de pastizales.
Simoca: En Los Güemes, bomberos de la localidad apagaron el fuego que afectó 70 metros líneas de bosques.
Concepción: En el barrio Itilco, bomberos de la ciudad sureña extinguieron el fuego que afectó pastizales.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.