
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La economía social posibilita generar el autoempleo y cientos de puestos de trabajo en Tucumán mediante la conformación de cooperativas de trabajo. A su vez, estas reciben apoyo del Gobierno de la Provincia por medio del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACYM), organismo que regula este tipo de sociedades.
Sociedad01 de julio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEn ese marco, el Día Internacional del Cooperativismo surge en 1991, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas establece la fecha conmemorativa al cumplirse el centenario de la Alianza Cooperativa Internacional.
En 1994, la Asamblea invita a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y cooperativas nacionales e internacionales a conmemorar anualmente el primer sábado de julio la efeméride. Sin bien la oficialización del festejo es reciente, las cooperativas celebraban su día desde 1920.
"Cada primer sábado de julio celebramos el Día Internacional de las Cooperativas y lo hacemos trabajando. Hoy entregamos apoyos a cooperativas que sostienen muchos puestos de trabajo de todos los días”, destacó el interventor del IPACYM, Regino Racedo, quien además entregó más de 40 matrículas a cooperativas de trabajo de distintos lugares de la provincia.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; los diputados nacionales Rossana Chahla y Agustín Fernández; el subinterventor del IPACYM, Juan Terraf; el subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat, Fernando Rogel Chaler; y el director de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Hernán Ovando.
"Estamos en una curva ascendente en el cooperativismo, luego de varios años de haber perdido cooperativas y de que muchas no pudieran sostenerse durante el Gobierno nacional anterior y la pandemia. Gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia, pudimos sostener a muchas en esos momentos difíciles”, indicó Racedo.
En esa línea, remarcó “El Gobernador nos pide estar cerca de las cooperativas más pequeñas, que son las que más apoyo necesitan” y precisó que “Tucumán tiene hoy 1.200 cooperativas existentes que están en funcionamiento”.
Entre las asociciasiones reconocidas hoy, el IPACYM entregó subsidio a la cooperativa Caminemos Juntos, que desde el 2008 se dedica a la construcción de módulos habitacionales, casas y mantenimiento de las mismas. Según comentó Patricia Quinteros, miembro de la cooperativa que conforman 100 personas, utilizarán el dinero para comprar maquinaria porque tienen un desgaste grande de herramientas.
"Actualmente, estamos haciendo una contratación directa con Nación para construir núcleos húmedos, con el programa ReNaBaP”, contó Quinteros que abrió las puertas de la asociación.

“Tenemos dos domicilios en Martin Berro al 600 y Guillermo Rawson 1119 donde recibo documentación y solicitudes de inscripciones. En el momento de necesidad de obra se analiza la conducta de la persona para que pueda ingresar a la cooperativa”, afirmó y destacó el trabajo de las mujeres dentro del equipo: “Están muy capacitadas para hacer perfeccionamiento de la pintura, siempre guiadas por arquitectos”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.