
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
La preocupación por la suba del dólar y el aumento de la inflación aceleró las iniciativas. Hoy se dará a conocer el decreto que actualiza los gastos e ingresos de este año, en línea con lo acordado con el FMI.
Economía16 de junio de 2022Luego de que en los últimos días se encendieran varias luces de alerta para la economía, el Gobierno dejó entrever su preocupación. Según pudo confirmar TN, hoy se presentará el Presupuesto 2022 mientras se avanza de forma paralela en medidas para, especialmente, contener la salida de dólares.
Según supo este medio a través de fuentes oficiales, el Palacio de Hacienda trabaja sobre el decreto que plasma los gastos e ingresos proyectados para este año, donde se podrán conocer las perspectivas económicas de variables fundamentales como la inflación y la actividad económica.
La presentación del Presupuesto 2022 está prevista para hoy alrededor de las 10 de la mañana.
Nuevas medidas económicas
Este martes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, está trabajando en medidas y que el titular del Palacio de Hacienda las informaría “en los próximos días”.
“El ministro está trabajando bajo la indicación del Presidente en determinadas acciones que se van a tomar que seguramente en los próximos días; él las va a formalizar ante la prensa”, expuso. Y agregó: “Vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión, el desarrollo, en el marco de un país muy federal”.
Suba de tasas y control a las importaciones
Igualmente, frente a las consultas de este medio, desde la jefatura de Gabinete evitaron detallar cuáles serán las iniciativas a presentar. Sin embargo, según pudo saber TN, se baraja reforzar los controles a las importaciones.
Esta medida aparece luego de que mayo marcó un récord de compras en el exterior. Según estimaciones privadas, las importaciones rondarían los 7500 millones de dólares.
Sumado a esto, en el Gobierno también trabajan en la suba de la tasa de interés que se conocerá este jueves. Este será el sexto ajuste que impulsará el Banco Central (BCRA) sobre la tasa de interés, que para los ahorristas impactará directamente sobre el rendimiento de ciertos instrumentos de inversión como los plazos fijos.
Hasta el momento, la tasa de interés para personas humanas se encuentra en un 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 60,1%. Asimismo, en la última disposición oficial se elevó de 47% a 49% el rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que sirve de referencia para el sistema financiero.
Daniel Scioli, a cargo de un área clave para la economía
En este contexto, este miércoles asumió Daniel Scioli a cargo del ministerio de Desarrollo Productivo luego de la inesperada salida de Matías Kulfas. Luego de jurar como nuevo funcionario, el exgobernador descartó que haya un cepo: “No hay cepo ni súper cepo. Hay una administración responsable”.
Antes de asumir, Scioli ya mantuvo un encuentro con el ministro de Economía y el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, para delinear las nuevas definiciones.
“Hemos trabajado en los últimos días la planificación, tomando todos los avances que hubo en esta área y proyectando para el futuro con un profundo sentido federal. Saben que soy desarrollista, productivista y voy a buscar, como me instruyó el Presidente, potenciar todas las posibilidades que hay”, sostuvo Scioli.
Más adelante, apuntó contra la “especulación”. “Estoy confiado de poder hacer un buen trabajo y ayudar en estos momentos, sin ningún tipo de especulación política. Si yo pensara en algún tipo de especulación o en el año próximo, me hubiese quedado en Brasil sin lugar a dudas, porque ahí teníamos una agenda”, remarcó. Y agregó que el objetivo principal es “recibir inversiones no especulativas, que vengan a desarrollar a nuestro país los sectores estratégicos”.
Fuente: TN
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.