
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El arranque de mayo trae la renovación del cupo mensual para acceder al dólar ahorro o solidario. La devaluación del peso por goteo vigente desde principios de año encareció el acceso a la divisa oficial. Este mes, además, más personas quedan afuera de los que pueden comprar.
Economía02 de mayo de 2022Con el inicio de mayo llega la renovación del cupo mensual de US$200 por persona para acceder al dólar oficial más los impuestos, que lo encarecen 65%. A diferencia de los meses previos, la distancia del solidario con el dólar blue es cada vez menor: este lunes 2 de mayo los separan apenas $2,09. Incluso, a mediados de abril, se dio la situación de que el oficial fue más caro que el paralelo.
Por efecto de la devaluación por goteo que el Gobierno aplica sobre el peso, y que se profundizó con el acuerdo con el FMI a fines de marazo, el dólar oficial acumula un alza de 11,6% desde inicio de 2022. Eso implica que en este inicio de mayo hacen falta más pesos para hacerse de los 200 dólares del cupo para atesoramiento.
Así, en este inicio de mayo se necesitan unos $4100 más que el 3 de enero para comprar el dólar ofiicial, más los impuestos PAIS (30%) y la retención de Ganancias (35%), por la que se puede pedir devolución ante la AFIP.
Cuántos pesos hay que tener para comprar los US$200 de dólar ahorro en mayo de 2022
El dólar oficial cotiza en $$120,25 para la venta en el Banco Nación (BNA). Con los impuestos PAIS (30%) y la retención del 35% por adelanto de Ganancias, el solidario se consolida en $198,41. En el resto de los bancos, la cotización promedia $121, según datos del Banco Central (BCRA).
Así, quien pueda usar de manera íntegra su cupo mensual para el dólar ahorro deberá contar con al menos $39.685 para poder adquirir US$200.
A esa cifra se llega porque la compra de la moneda estadounidense demanda $24.050, mientras por impuestos tendrá que pagar los otros $15.635.
El monto para poder adquirir los U$S200 equivale a la canasta alimentaria básica, que en marzo llegó a $39.862 para que una familia no sea considerada indigente.
Quiénes no pueden comprar dólar ahorro en mayo 2022
Desde mayo, un nuevo grupo quedará alcanzado por las restricciones y no podrá comprar divisas en los bancos. Se trata de aquellos que cobren el bono de $18.000 para trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas, desempleados y empleados de casas particulares. En el decreto que oficializó el “refuerzo de ingreso” por la alta inflación, se remarcó que quienes resuelten beneficiados por la asistencia estatal no podrán acceder al mercado cambiario (MULC) por seis meses.
Completan, hasta el momento, la lista de quienes no pueden acceder al cupo de US$200 por persona, que son los siguientes ahorristas que:
- Compraron dólar MEP o contado con liquidación en los últimos 90 días;
- Cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) o del Repro II;
- Cobran o cobraron planes sociales; como el IFE 2020. la AUH y el Refuerzo a los Ingresos 2022;
- Monotributistas que cobraron o tienen créditos a tasa subsidiada;
- Son cotitulares de cuentas bancarias (solo uno de los titulares puede comprar);
- Gastaron con tarjeta su cupo de US$200 (por compras en el exterior o en servicios de Netflix o Spotify);
- Accedieron a refinanciar en 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
- Refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
Fuente: TN
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.