La Provincia titularizó a 27 agentes del IPLA: "Son parte de nuestro equipo" dijo Jaldo

Este miércoles en el Salón Blanco, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto de titularización del personal perteneciente al Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA). En ese contexto, se dispuso el pase a planta transitoria de 27 agentes.

Política13 de abril de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Primer Mandatario estuvo acompañado por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y el interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Samuel Semrik y la referente de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Lucinda Espeche.

"Esos empleados ya son parte de nuestro equipo de trabajo en el Gobierno provincial, esas familias ya pueden tener la tranquilidad de un trabajo seguro" ,agregó Jaldo.

FQO77QyWYAcybzM

"La premisa que el Gobernador puso al inicio de su gestión es cumplir con lo que nos comprometimos con los gremios y los trabajadores estatales: hacer las titularizaciones estrictamente para aquellos que cumplen los requisitos, que vienen prestando servicios, que tienen un compromiso con la comunidad y que fue demostrado en la pandemia”, dijo Vargas Aignasse.

Semrik expresó que “para el IPLA es un día muy importante. Es un reconocimiento al arduo trabajo de muchos inspectores que trabajaron durante la pandemia incansablemente bajo las indicaciones del Comité de Emergencias”.

Asimismo, sostuvo que “es la palabra cumplida del gobernador Jaldo”. Y agregó que “es el resultado de un trabajo en conjunto de la Provincia con el gremio para poder titularizar a los trabajadores que han cumplido con su labor”.

FQO78b8XMAo-_3Y

Por su parte, Lucinda Espeche, secretaria general de UPCN, destacó: “Esto los pone firmes a los trabajadores. El Gobernador está escuchando a nuestro gremio y firmando los decretos de los trabajadores. Con esto los empleados llevarán el pan de cada día a su casa, sin estar asustados porque pueda acabarse su contrato”, indicó la dirigente.

Finalmente, Celeste Galindo, trabajadora del IPLA, sostuvo: “Estamos muy agradecidos, porque venimos trabajando políticamente hace muchos años, esperando con esta oportunidad de tener una estabilidad y no estar con contratos cortos que no nos permitían proyectarnos. Esto significa mucho para quienes tienen hijos y una familia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto