Un sismo de 5.7 en la escala de Richter sacudió la madrugada tucumana

Se produjo a las 5:36 de la mañana y tuvo epicentro en Trancas, a 10 kilómetros de profundidad. Pasadas las 6 de la mañana se registró una réplica de 3.1 y fue clasificada como muy débil. "Hasta el momento no se reportaron daños", afirmó Roberto Moreno, intendente de Trancas

Tucumán10 de enero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el fenómeno tuvo una intensidad media en el Departamento Trancas.

El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 5.7° y se registró a una profundidad de 13 km. produciéndose el epicentroa 86 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.

temblor 1

ALGUNAS RECOMENDACIONES ANTES DE UN SISMO
 
 
- Establecer un plan de prevención sísmica para el lugar.
 
 - Ubicar y señalizar zonas seguras o libres de riesgo.
 
 - Designar responsables para cortar los servicios de agua, gas, luz y otros suministros.
 
 - Disponer de luces de emergencias, linternas y radio a transistores.
 
 - Verificar periódicamente el funcionamiento de puertas y portones.
 
 - Señalizar y mantener libre de obstáculos las vías de escape
 
 - Establecer un plan de emergencia familiar.
 
 - Participar activamente del funcionamiento del plan de emergencia sísmico.
 
DURANTE UN SISMO
 
 - Tener calma y proceder de acuerdo con lo establecido en el plan de emergencia.
 
 - No permanecer en lugares donde existan objetos cuya caída pueda provocar accidentes.
 
 - No salir a balcones bajo ninguna circunstancia.
 
 - No usar ascensores.
 
 - Si se encuentra en un local con aglomeración de personas (autoservicios, templos, cines, etc.), permanecer en el lugar y aplicar las medidas de protección. No acudir inmediatamente a la salida.
 
 - Ser solidario con los semejantes frente a la emergencia.
 
DESPUÉS DE UN SISMO
 
 - Intentar resolver los problemas inmediatos; la ayuda puede tardar en llegar.
 
 - Verificar si hay heridos y practicar los primeros auxilios.
 
 - No caminar descalzo, ni a oscuras.
 
 - Controlar que no haya pérdidas de agua, gas y electricidad.
 
 - No usar, salvo casos de extrema necesidad, el teléfono, vías de transporte y servicios públicos.
 
 - No encender fósforos, ni conectar llaves eléctricas.
 
 - Utilizar linternas a pilas o baterías para iluminarse.
 
 - Estar informado a través de cualquier medio, ya que puede recibir noticias y recomendaciones importantes.
 
 - No propagar rumores infundados.
 
 - Obedecer las instrucciones del personal encargado de manejar la emergencia sísmica.
 
 - Observar si el edificio esta deteriorado y consultar con un profesional especializado a fin de determinar las condiciones de seguridad sísmica del mismo.

Te puede interesar
730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.