
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo aseguró Miguel Ferre Contreras, secretario Ejecutivo Médico, tras la reunión del COFESA.
Covid-1929 de diciembre de 2021"Tucumán continuará con los 14 días de aislamiento", así lo expresó el secretario Ejecutivo Médico, Miguel Ferre Contreras, luego de haber concluido la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
El funcionario explicó que durante el encuentro virtual, la ministra de Salud indicó cuáles eran las nuevas medidas de aislamiento, por medio de un consenso global, que tiene como objetivo marcar una pauta. Una de las cosas que se aclaró es que las jurisdicciones va a adaptar este consenso de acuerdo a la situación epidemiológica de cada una de las provincias.
Esto se debe a que en algunas provincias todavía es predominante la variante Delta y en otras empieza a ser la Ómicron. Además las coberturas de vacunación difieren en cada jurisdicción en lo que se refiere a primeras y segundas dosis”, sostuvo Ferre.
En este sentido, el funcionario indicó que el comunicado referido a cuántos son los días de aislamiento para contactos estrechos y casos positivos dependerá de cada jurisdicción, como así también cuándo se aplicarán esas medidas y de qué manera: “Es válido aclarar que en Tucumán todavía no se implementarán esos conceptos. Las medidas de aislamiento que están vigentes, tanto para casos confirmados como para contactos estrechos, seguirán como lo informó la Dirección de Epidemiologia, en un documento que emitió, donde se recuerda que todo contacto estrecho debe guardar 14 días de aislamiento, independientemente de que en ese período se haga algún hisopado. Si se mantiene asintomático, el aislamiento finaliza a los 14 días; si en el transcurso de esos días este contacto inicia síntomas, se considera un caso sospechoso y debe testearse. En caso de confirmarse el diagnóstico pasa a ser un caso positivo”, explicó.
Además, Ferre resaltó que, en los casos confirmados, el aislamiento es de al menos 14 días, siempre y cuando la persona no presente síntomas en los últimos tres días, sin el uso de medicación. “Vale recordar que en Tucumán tenemos circulación predominante de la variante Delta, es por eso que todavía no implementaremos estas adaptaciones que se plantearon en el COFESA. Pero como la pandemia es dinámica, iremos comunicando una vez que vaya avanzando la situación epidemiológica y se considere necesario adoptar nuevas medidas”, finalizó.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.