La dosis de refuerzo debe ser aplicada luego de los 6 meses de la segunda inoculación

El director de Gestión Sanitaria, doctor Miguel Ferré Contreras, explicó que tanto los mayores de 70 años como el personal de salud público y privado, para acceder a la tercera vacuna contra el COVID-19, deben tener en cuenta el tiempo adecuado.

Covid-1908 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Hoy iniciamos la colocación de las dosis de refuerzo en tres grupos en particular: mayores de 70 años, personal de salud del sector público y del sector privado. En los tres casos, la condición para recibir la dosis de refuerzo es que hayan pasado seis meses desde la colocación de la segunda dosis. Esto difiere del concepto de dosis adicional, debido a que ésta última se viene colocando a todas las personas que por algún motivo se estima que la respuesta inmunológica no fue apropiada”, manifestó el funcionario.

Y prosiguió: “En cambio, la dosis de refuerzo es una tercera dosis colocada a personas que ya recibieron las dos dosis, que tuvieron una respuesta inmunológica apropiada pero que se cree que a partir de los seis meses esa respuesta puede empezar a disminuir y por lo tanto, se necesita la colocación de un refuerzo”.

Para los mayores de 70 años, se habilitaron turnos en el sitio web https://vacunartuc.gob.ar/, allí pueden generar la cita y luego concurrir al nodo que les corresponde en la fecha dispuesta. Mientras que, el personal de salud privado también puede acceder a la misma página web y fijar un turno para la inmunización.

“En el caso del personal de la salud pública, tiene la posibilidad de vacunarse en los hospitales del tercer nivel y en cualquiera de los nodos de vacunación que tenemos habilitados sin sacar turno previo. Es importante destacar que a pesar de que la persona esta habilitada para sacar el turno, tienen que pasar los seis meses para colocarse el refuerzo, es un requisito. Entonces si no pasaron aun los seis meses de la segunda dosis pero ya tienen un turno asignado, con esa misma cita en el momento en que se cumpla el tiempo, podrá concurrir a vacunarse”, detalló.

Y expresó que se está aplicando vacuna Astrazeneca tanto para dosis adicionales como para dosis de refuerzo, independientemente del esquema primario que tenga el paciente.

En el hipotético caso de que un mayor de 70 años no aparezca en el padrón, debe dirigirse al nodo más cercano a su domicilio con el carnet de vacunación para que el personal de salud pueda constatar la fecha de colocación de las dosis y en el caso de corresponder, recibir la inoculación.

Por último, Ferre Contreras subrayó que continúan colocando vacunas de primer y segundo componente en todos los nodos: “sin turno previo, no importa el domicilio que tenga la persona, puede acercarse a cualquier nodo de vacunación e iniciar o completar esquemas”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto