
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El director de Defensa Civil, Fernando Torres, sostuvo que durante la noche los brigadistas pidieron extinguir los focos de incendios que afectó un frente de 20 kilómetros entre Las Cejas y Piedrabuena. Monitorean la zona que atraviesa por un temporal de viento zonda, sequía y altas temperaturas.
Tucumán27 de octubre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasDurante la madrugada, brigadistas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y de la Policía, personal de comunas de Las Cejas (departamento Cruz Alta) y Piedrabuena (departamento Burruyacú) lograron contener un frente de incendio de 20 kilómetros que afectó campos trigueros, un establecimiento porcino, una escuela agrotécnica y a un grupo de familias de productores, protegiendo puntos urbanos de la zona.
El director de Defensa Civil, Fernando Torres (foto), sostuvo que durante la noche los brigadistas pidieron extinguir los focos de incendios que afectó un frente de 20 kilómetros entre Las Cejas y Piedrabuena. Monitorean la zona que atraviesa por un temporal de viento zonda, sequía y altas temperaturas.no, una escuela agrotécnica y a un grupo de familias de productores, protegiendo puntos urbanos de la zona.

Al respecto, el director de Defensa Civil, Fernando Torres, dijo: “La verdad que estamos en la parte de recuperación. Ayer tuvimos muchos focos de incendios hasta altas horas de la noche que quedaron controlados, sin peligro de causar daños a las personas y materiales. Es una zona de producción y, como se sabe, el fuego produjo algunos perjuicios. Estuvimos trabajando con Bomberos Voluntarios y de la Policía”.
El funcionario provincial también señaló: “Llegamos a los lugares más afectados, sobre todo a las familias de productores de El Once, donde hicimos un relevamiento y vimos los daños. La verdad que es muy triste lo que se vivió con esta gente. Fuimos con el mensaje del Gobierno, del Comité de Emergencias y del gobernador, Osvaldo Jaldo, de que estaremos a la par para acompañar” y dijo que la Escuela Agrotécnica de Las Cejas también sufrió daños.
“Hoy las condiciones climáticas no son las mejores. Monitoreamos estos sectores. El este provincial está afectada por fuertes vientos. Hay que tener mucho cuidado con los focos de incendios que se producen por mano del hombre. La condiciones meteorológicas, de alta temperatura y de viento, hicieron que fuera difícil controlar el fuego que arrasó un frente de 20 kilómetros desde Piedrabuena hasta Las Cejas”, comentó.
Personal y equipamiento para combatir incendios
Torres contó que hoy se sumará un grupo de brigadistas de Parques Nacionales. Se trabaja con un helicóptero de la provincia que cuenta con helibalde. También, llegará un avión del Plan Nacional de Manejo del Fuego con capacidad de 800 galones y motor biturbo que va a operar desde La Cocha para trabajar sobre este incendio que afectó lugares de difícil acceso.
Situación en Tafí del Valle, El Tala, Alta Gracia, Yerba Buena y Villa Nougués
“También tuvimos incendios en La Ciénaga donde se trabajó con Bomberos Voluntarios y brigadistas del municipio de Tafí del Valle”, declaró Torres.
En Burruyacú también hubo otros focos de incendios donde trabajaron Bomberos Voluntarios y personal de la administración local, en la zona de El Tala en el límite con Santiago del Estero.
“Desplegamos los recursos que tenemos además de nuestros brigadistas. Nosotros estamos apostados en La Cocha con una autobomba y hay otra autobomba de 7000 litros en el este tucumano” y dijo que también se trabajó junto a bomberos para controlar un foco en la zona de Altagracia donde estaban comprometidas instalaciones de la Dirección Provincial de Vialidad.
El Director también comentó que se operó en Yerba Buena para extinguir un foco en una zona cercana a un barrio cerrado como en otros puntos de la ciudad. A la vez, en Villa Nougués hubo un incendio en un área boscosa que fue detectado desde Lules y en el que también trabajaron Bomberos Voluntarios de Yerba Buena.
Fuente: Comunicación Tucumán

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.