
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La ministra de Salud, Rossana Chahla, informó además que la franja etaria de 3 a 11 años se abrirá por un lineamiento nacional el martes próximo, 12 de octubre, para pacientes con comorbilidades con certificado médico y autorización paterna.
Covid-1906 de octubre de 2021Tras recibir nuevas dosis de vacunas para combatir el Covid-19 en el Depósito Central del Sistema Provincial de Salud, la ministra de Salud, Rossana Chahla, informó que a partir del 12 de octubre la cartera a su cargo comenzará a inmunizar la franja etaria de 3 a 11 años. Además, desde esta noche, estará habilitado el link ( vacunartuc.gob.ar/ ), para la inscripción de adolescentes de 14 años.
“Recibimos 5.850 vacunas Pfizer que están destinadas para jóvenes de 14 años. Hoy a las 21 se abrirá el link para tramitar el turno con el fin de que el jueves y viernes podamos hacer esta franja etaria. A medida que vayamos recibiendo las dosis de Pfizer, iremos bajando a la franja de 13 y 12 años”, comentó la Ministra.
A su vez, informó que “la franja de 3 a 11 años se abrirá por un lineamiento nacional el martes próximo, 12 de octubre, para pacientes con comorbilidades con certificado médico. Podrán concurrir sin turno a los nodos más cercanos a sus domicilios”.
Además, sostuvo la importancia de que toda la población esté inmunizada: “Quiero llevar tranquilidad a los padres de los niños que serán vacunados. Es una vacuna que tiene aprobadas las fases 1 y 2, y la fase tres es confidencial, al igual que todas las vacunas que fueron aprobadas por instituciones prestigiosas como Anmat. No tiene ningún riesgo”.
La funcionaria indicó que, de la población de 3 a 11 años, se dará prioridad a los niños que tengan patologías de riesgo: “patologías respiratorias, renal e inmunosupresivas. Todos esos niños pueden llegar con alguno de sus padres al nodo más cercano a sus casas”.
Vacunación en escuelas
Asimismo, sostuvo: “estos esquemas se realizarán también desde el martes en las escuelas. Tendrán que tener una autorización firmada por alguno de los padres que estará en las webs del Ministerio de Salud y de Vacunartuc. Con la presencia de algún padre o tutor en la escuela”.
Chahla sostuvo que “tenemos 500 mil niños de 3 a 12 años. Vamos a trabajar en las escuelas y nodos priorizando siempre los que tengan factores de riesgo”.
Educación sanitaria
“Tenemos que concientizar sobre la importancia de vacunar a toda la población. Hoy tenemos el 66% de la población vacunada y el 46% con segundas dosis. Teniendo en cuenta que no empezamos con los chicos de tres a 11 años. La población mayor de 18 años tenemos al 86% con una dosis pero necesitamos llegar a toda la población por lo menos con el 50% con dos dosis”, comentó.
Por último, destacó: “La provincia tuvo 195 días con fallecidos y empezamos a ver la baja de cantidad de casos y también de fallecidos. Llevamos dos días sin fallecidos. Tucumán, con todas las flexibilizaciones y su densidad poblacional, al ser la sexta provincia en cuanto al número de habitantes, avanzó mucho con la vacunación. Tenemos que seguir cuidándonos para evitar que haya una tercera ola”.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.