
Se realizará la primera edición de la Feria del Libro en Tucumán
El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.
El jefe del servicio de Maduración y Desarrollo Infantil del hospital Nicolás Avellaneda, doctor Juan Pablo Molina, habló sobre la fecha escogida con motivo de la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) en Buenos Aires en 1994.
Actualidad25 de agosto de 2021Molina comentó que dicha asociación fue puntal en la ayuda de varias familias que recibieron el diagnóstico: “Actualmente esta actividad no se centraliza solo en Buenos Aires, en Tucumán tenemos diferentes asociaciones que trabajan fuertemente y que son fundamentales a la hora de ayudar a las familias y a los padres que reciben por primera vez la noticia y deben emprender un camino arduo, desde asumir el diagnóstico, hasta armar un esquema de tratamiento, hacer trámites con obras sociales y muchas veces entre los padres se terminan asistiendo y aconsejando de la manera más acertada”, contó.
El profesional hizo hincapié en que la actividad normal del servicio se encuentra todavía algo restringida por pandemia, ya que los profesionales del servicio están afectados a guardias de febriles en algunos días de la semana: “Trabajamos para reducir la lista de espera y ponernos al día con las evaluaciones que quedaron pendientes luego del año más crítico de la pandemia. Actualmente estamos atendiendo de manera presencial y los seguimientos sí se realizan a través de telemedicina”, sostuvo el especialista al tiempo que resaltó esta época vino a exacerbar los síntomas de niños con autismo y a complejizar muchos aspectos de la escolaridad, lo cual se volvió un motivo de consulta significativo.
“Tenemos un promedio anual de 700 consultas aproximadamente, hay que tener en cuenta que las evaluaciones para arribar al diagnóstico de autismo llevan de tres a cuatro turnos por chico, con implicancias interdisciplinarias, por lo cual se requiere coordinar los turnos. Además no solo vemos autismo, sino que nos toca realizar diagnósticos diferenciales para otros trastornos del desarrollo relacionados con el lenguaje, la socialización y la conducta y en ese sentido se orienta a los padres y se indican tratamientos, comprometidos con los casos”, puntualizó Molina.
El referente hizo hincapié en la admiración que generan los padres y su lucha: “Cada uno lleva su proceso de la forma que puede, muchas veces la mayor parte de las cosas que se han logrado suceden por la presión de los padres que ejercen una influencia muy grande en todos los niveles de decisión y gestión, para lograr una atención cada vez más ampliada de todos los niños con sospecha de trastorno del espectro autista. Su solidaridad es ejemplar y digna de imitar en todas las esferas de la sociedad”, concluyó.
El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.
La ministra Carolina Vargas Aignasse encabezó una reunión con los representantes de AETAT y UTA y se logró el consenso para garantizar el transporte público para los tucumanos.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y la misma fue acatada por la UTA.
Alberto Fernández anunció el 19 de marzo de 2020 el confinamiento para combatir el coronavirus. La evolución de la cuarentena: prohibiciones y flexibilizaciones.
Las represas están operando a su caudal máximo de agua y por eso las autoridades del Parque Nacional Iguazú resolvieron tomar una medida preventiva, para evitar accidentes. (VIDEO)
La Dirección de Bromatología informó que los bidones de 12 y 20 litros carecen de registros sanitarios y se comercializan puerta a puerta. Se recomienda no consumir el producto, suspender su venta y dar aviso a las autoridades.
La rectora del IES Penitenciario, comisario Fátima Giménez, informó que esta etapa se extenderá hasta el 10 de septiembre. Los 16.700 inscriptos deberán presentarse en la fecha y horario asignados para entregar los requisitos exigidos.
El accidente ocurrió minutos antes de las 20:00 del lunes en Los Arroyos. A pesar de la rápida intervención del servicio de emergencias, el menor falleció en el lugar, mientras la policía investiga las causas del siniestro.
El ambientalista de la Fundación Ave Fénix criticó los dichos del presidente de la Sociedad Rural y alertó sobre los riesgos ambientales de la quema de cañaverales. Exigió mayor intervención de las autoridades para prevenir estos incendios que, según Mahmud, son responsabilidad de los propios productores.
El gobernador destacó el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público Fiscal para combatir esta práctica que afecta al medioambiente, la salud y la seguridad vial. “Este gobierno vino a poner orden y la ley es pareja y rigurosa para todos”, aseguró.