El concejo de la capital obliga a que tome licencia y Alfaro le respondió a Juri y a Bussi

Los ediles aprobaron un proyecto para que el intendente, precandidato a senador nacional, deje el cargo por una cuestión ética. “Fernando Juri vive de licencia, así que él no tiene ningún problema. Capaz que quiere trabajar por primera vez y tiene ganas de ser intendente”, ironizó Alfaro.

Política19 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Concejo Deliberante de la Municipalidad de la ciudad de San Miguel de Tucumán aprobó este jueves la ordenanza que establece en su artículo 1º que "el intendente, concejales, funcionarios y los agentes de la administración pública, que estén oficializados como  precandidatos a cargos electivos, deberán hacer uso de licencia extraordinaria, con o sin goce de haberes, según corresponda".

Con el voto de ediles del peronismo y del bussismo, los concejales aprobaron sobre tablas la ordenanza .

"El intendente Alfaro es precandidato a senador nacional por Juntos para Construir y por tal motivo es necesario que tome licencia" había señalado el manzurista Fernando Arturo Juri, presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán.

9e075b34-8fbb-47a6-9c53-3e42cbf3fac8

El jefe municipal, líder del Partido por la Justicia Social, le respondió al vicegobernador de José Alperovich entre los años 2003 y 2007; “Fernando Juri vive de licencia, así que él no tiene ningún problema. Capaz que quiere trabajar por primera vez y tiene ganas de ser intendente”, ironizó Alfaro.

“Es una chicana política que no modifica en nada la realidad de los vecinos, por más que se junten manzuristas y bussistas. Una vez más, Ricardo Bussi demuestra que es un borrego de Manzur” disparó el jefe municipal.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto