
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
Con el fin de cumplir las medidas sanitarias y epidemiológicas de distanciamiento social, este año se amplió la cantidad de lugares habilitados para sufragar.
Política02 de agosto de 2021Tras el cierre de las listas de candidatos, todos los espacios políticos tienen ya sus boletas completas para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 12 de septiembre.
Este año se amplió la cantidad de lugares habilitados para sufragar con el fin de cumplir las medidas sanitarias y epidemiológicas de distanciamiento social que impone la pandemia de covid-19.
Aunque el sábado 28 de agosto se difundirán los lugares y las mesas de votación, que pasan de unas 14.800 a alrededor de 19.000, ya se puede ir consultando el padrón provisional de tres maneras diferentes.
Una es ingresando al siguiente link con el DNI a mano. Otra es llamando a la línea gratuita 0800-999-7237, o por SMS enviando la palabra VOTO, seguida de espacio, luego número de documento, otro espacio, y la letra M o F (según sea género masculino o femenino) al 30777.
Para votar es necesario como único requisito tener más de 16 años si son argentinos nativos o 18 años en caso de que seas argentino naturalizado.
La Cámara Nacional Electoral de Argentina estableció cuatro vías para manifestar cualquier reclamo de sus datos en el padrón electoral si no aparecen todavía en las listas con la finalidad de diversificar las opciones de cambio por parte de los ciudadanos del país.
Por internet es necesario ingresar al link de la web oficial. Por teléfono hay que marcar al número gratuito: 0800-999-7237 con un horario de atención de las 07.30 a 15.30 horas.
Por correo hay que mandar un mensaje escrito a [email protected]. Y de manera presencial es necesario acudir a la Cámara Nacional Electoral que se encuentra en la dirección: Av. Leandro N. Alem 232 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Secretaría Electoral que corresponde a tu domicilio.
Qué se vota en las Elecciones 2021
En las elecciones legislativas de 2021 se van a renovar 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados, con lo que su resultado puede alterar la dinámica del cuerpo legislativo que preside Sergio Massa. Los principales partidos políticos se juegan números distintos: mientras que el oficialismo del Frente de Todos pondrá 51 legisladores en disputa de los 119 de su bancada, Juntos por el Cambio arriesgará 60 sobre los 115 que componen su bloque. Distribuidos en proporción a la población de sus habitantes, el número de bancas de diputados que se renueva en cada provincia en esta elección será:
Provincia de Buenos Aires: 35 bancas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 bancas
Santa Fe: 9 bancas
Córdoba: 9 bancas
Mendoza: 5 bancas
Tucumán: 4 bancas
Corrientes: 3 bancas
Misiones: 3 bancas
Entre Ríos: 5 bancas
Salta: 3 bancas
Chaco: 4 bancas
Formosa: 2 bancas
Jujuy: 3 bancas
La Rioja: 2 bancas
San Juan: 3 bancas
Catamarca: 3 bancas
Río Negro: 2 bancas
Neuquén: 3 bancas
La Pampa: 3 bancas
Santa Cruz: 3 bancas
Chubut: 2 bancas
Tierra del Fuego: 1 banca
La Cámara del Senado, a diferencia de Diputados, se compone de tres representantes por provincia, con dos miembros por la mayoría y uno por la minoría. Como lo establece el sistema constitucional argentino, se renueva por tercios cada dos años y de a ocho distritos por vez. En 2021 será el turno de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.
Fuente: Grupo La Provincia
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.