
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La ministra de Salud sostuvo que no hay plazos límite para completar el esquema de inmunización. Remarcó que hay un descenso de casos en las grandes ciudades.
Covid-1922 de junio de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, pidió este lunes dos meses más de esfuerzo por la pandemia de coronavirus y aseguró que “ninguna dosis de ninguna vacuna vence” al afirmar que no hay plazos tope para completar el esquema de inmunización contra el coronavirus.
La funcionaria sostuvo que “la primera dosis genera casi el 80 por ciento de inmunidad y la segunda dosis la completa y le da más duración”. En ese sentido, agregó que el Gobierno trabaja “no solamente para que se sigan iniciando esquemas, sino para que lleguen segundas dosis y se completen”.
“Faltan dos meses de frio, de invierno, de riesgo, hasta que avancemos con la vacunación. Quedan dos meses de esfuerzo”, dijo la funcionaria en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde recibió junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, un nuevo lote de 1.139.000 vacunas de AstraZeneca.
La ministra dijo que las grandes ciudades registran un descenso de contagios tras semanas de restricciones más duras y precisó que además está bajando la tensión sobre el sistema de salud.
Vizzotti advirtió sobre la cepa Delta originada en la India y en ese sentido dijo que “la nueva variante va a a seguir apareciendo” en el país.
El domingo el Ministerio de Salud informó que un pasajero proveniente de Estados Unidos dio positivo de la variante Delta y detalló que estuvo aislado durante 10 días en un hotel porteño. En mayo se habían reportado otros dos casos en viajeros procedentes de París.
“Desde que empezó el año, es muy poca la gente que está ingresando al país, por lo que tenemos que transmitir la real dimensión que tiene esto, aunque tienen que cumplir el aislamiento para minimizar las posibilidades” de expansión de esta variante, indicó.
Vizzotti: “Faltan dos meses de frío, de invierno y riesgo”
Vizzotti señalo que “cuanto más cuidado haya, hay menos posibilidad de un rebrote” y afirmó que “si avanzamos con la vacunación y seguimos con los cuidados, vamos a poder sostener este descenso”.
“Faltan dos meses de invierno y de riesgo, hasta que avance la vacunación, así que el esfuerzo tiene que ser de todos”, enfatizó.
Vizzotti acompañó a Santiago Cafiero en el aeropuerto de Ezeiza para recibir el vuelo proveniente de Miami con más de un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca.
La aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia aterrizó en Ezeiza a las 10:00 de este lunes con 1.139.000 dosis de vacunas en sus bodegas.
“Esta es la campaña de vacunación más grande de nuestra historia. Se viene escalando rápidamente en todo el territorio nacional. Esto es lo que necesitamos para terminar con la pesadilla de la pandemia”, dijo Cafiero.
Con este envío, el país ya recibió 21.816.145 dosis de las distintas vacunas contra el Covid-19 desde diciembre pasado cuando se puso en marcha el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus. Además, entre hoy y el miércoles se esperan desde China otros dos millones de dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm.
Fuente: TN
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.