Tucumán: Los actos por el Día de la Bandera serán presenciales

Lo anunció el Ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.

Tucumán16 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Como cada año, el 20 de junio, miles de niños y niñas de cuarto grado del Nivel Primario realizan la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional. En la misma ceremonia se recuerda también el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la insignia Patria durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Por ese motivo, el ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, anunció esta mañana que los actos patrios volverán a ser presenciales.

“Tomamos la decisión de dar continuidad a la presencialidad cuidada que tenemos en Tucumán, por eso vamos a hacer que los actos por el Día de la Bandera sean con ese formato y con un protocolo que estamos ingresando al Comité Operativo de Emergencia (COE) para su aprobación, replicando básicamente el modelo que usamos para los actos de colación de grado”, dijo el Ministro.

A partir de la ley Nº 26.481, los jóvenes, adultos, adultos mayores, hombres y mujeres que por distintos motivos no pudieron realizar la Promesa, podrán efectuarla este domingo. Mientras que los alumnos del último año del nivel secundario reafirmarán la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.

Cabe destacar que la presencia en los actos será de manera voluntaria y podrán realizarse desde el 22 de junio, primer día hábil de la semana entrante, hasta el viernes 25 del mismo mes.

Protocolo para actos de Promesa de Lealtad a la Bandera:

▪ Las autoridades educativas de cada institución organizarán y programarán el acto para ser realizado los días comprendidos entre el 22 y el 25 de junio del corriente año.

▪ Se prohíbe la distribución de escarapelas o recuerdos, como así también la realización de números artísticos, recepciones o agasajos (consumo de comidas o bebidas, uso de vajillas).

Participantes: Siguiendo las pautas establecidas en el marco del Protocolo de Presencialidad Escolar Segura (Resolución Nº 78/2021 C.O.E.), en relación con:

▪ Alumnos: con el fin de evitar aglomeraciones de personas y cumpliendo con los lineamientos sanitarios, se convocará a los estudiantes de acuerdo a la burbuja a la que pertenece.

▪ Acompañantes: se autorizarán 2 acompañantes por estudiante. No se permitirá el acceso a personas con síntomas compatibles con COVID-19, o que integren grupos de riesgo.

▪ Abanderados: se convocará a las Banderas de Ceremonia de la institución. Es importante que abanderados/as y escoltas respeten el distanciamiento en el desplazamiento y ubicación durante el acto.

▪ La asistencia al evento será voluntaria y deberá confirmarse con anterioridad.

▪ Cada institución autorizará el ingreso de un (01) fotógrafo.

Organización de los establecimientos:

Casos N°1 - Establecimientos con más de una burbuja: se deberá convocar una sola burbuja por día o en turnos opuestos. Deben cumplirse (2) horas de intervalo entre cada turno para que en ese momento se lleve a cabo la limpieza y sanitización correspondiente del espacio.

Casos N°2 - Establecimientos con más de un turno: se convocará a las burbujas según corresponda su turno y entre cada grupo deberán pasar al menos (2) horas de intervalo para la realización efectiva de la sanitización y preparación del espacio.

Casos N°3 - Establecimientos o niveles que comparten edificios: se respetará el turno de cada uno, teniendo en cuenta que entre cada acto deberán pasar al menos (2) horas de intervalo para la realización efectiva de la sanitización y preparación del espacio.

Preparación del Establecimiento: El día hábil anterior al acto: limpiar y sanitizar los espacios donde transitarán las personas que asistan y donde se desarrollará el mismo.

El día del acto:

Ingreso: se deberá disponer de un puesto sanitizante con personal capacitado. Tomarán la temperatura y colocarán un dispenser de alcohol en gel o rociador con preparación de alcohol 96º, diluyendo 70% de alcohol en 30 % de agua y una alfombra para la desinfección del calzado.

Uso del barbijo/tapabocas: de uso obligatorio para todos los participantes del evento, conforme lo establecido por Ley Nº 9.240, “Art. 1º - Declárese obligatorio, como barrera preventiva en todo el territorio de la Provincia, el uso de barbijos, tapabocas o mascarillas faciales a todas las personas que circulen en la vía pública, establecimientos públicos y privados, transporte público, comercios, instituciones bancarias y demás lugares de concurrencia masiva”.

Distanciamiento social: respetar las medidas de distanciamiento social previstas en el Protocolo General para el Retorno Seguro a Clases Presenciales (1.5 metros).

Espacio: el acto deberá realizarse al aire libre dentro de la institución. En caso de no disponer de ese espacio, comunicarse con el supervisor/a correspondiente.

Finalizado el acto: sanitizar todos los espacios utilizados.

fUENTE

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.