Las várices son una afección frecuente que tienen tratamiento

Un profesional de la salud explica en esta nota cómo cuidarse, prevenir y tratarlas, dependiendo de su tipo.

Salud y Bienestar08 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las várices son una afección frecuente causada por paredes de venas y válvulas débiles o dañadas. Estas se pueden formar cuando la presión sanguínea aumenta dentro de sus venas; puede ocurrir debido al embarazo, estreñimiento, un tumor, o sobrepeso y obesidad.
 
El jefe del servicio de Cirugía Vascular del hospital Padilla, Alejandro Santillán, habló al respecto y explicó: “Las várices son una dilatación localizada y patológica de las venas, particularmente de las venas superficiales y aparecen con mayor frecuencia en los miembros inferiores. Las principales causas son constitucionales, lo que genera la predisposición a tener várices¨, explica.

Sin embargo, el especialista aseguró que también hay otros factores a tener en cuenta: sobrepeso significativo, oficios o trabajos en los cuales la persona está muchas horas de pie sin caminar, por ejemplo, peluqueros, dentistas, agentes de policía, entre otros. Otras causas pueden ser los embarazos, sobre todo cuando hay varios.
 
Las venas tienen válvulas unidireccionales dentro de ellas que se abren y cierran para mantener la circulación de la sangre hacia el corazón. Sin embargo, las válvulas o paredes debilitadas o dañadas en las venas pueden hacer que la sangre se acumule e incluso fluya en sentido contrario. Esto se llama reflujo. Las venas pueden crecer y distorsionarse, dando lugar a las várices.
 
Las várices son superficiales, se las ve generalmente en las piernas. Suelen presentar síntomas como: hinchazón de los tobillos, dolor, cansancio o calambre, calor o picazón en las zonas comprometidas.
 
Existen distintos tipos, en relación a esto, Santillán declaró: ¨Las grandes, se las ve como sobre elevadas sobre la piel y pueden estar asociadas a algún tipo de insuficiencia venosa. Para eso, el diagnóstico se consigue mediante un ecodoppler y si es muy importante, puede requerir cirugía. En otros casos, cuando no hay una implicancia importante pero sí hay várices, los tratamientos pueden ser con inyecciones esclerosantes; esto sirve para tratar las várices más chiquitas, las llamadas “arañitas”. Estas son pequeñas de hasta 2 milímetros de diámetro, que también se pueden tratar con láser”.
 
Con respecto a qué sucede con esta enfermedad en épocas de calor, el médico sostiene que aumenta significativamente los síntomas, ya que el calor produce que las venas se dilaten: ¨Entonces frecuentemente aumenta el dolor, la hinchazón, y eso obliga a los pacientes a consultar porque tienen mayor incomodidad¨.

Las consecuencias de no tratar esta problemática pueden ser importantes para la salud del paciente: “Pueden dar lugar a insuficiencias en las cuales pueda haber trastornos en la piel, sobre todo en la parte baja de las piernas cerca de los tobillos. Ante los síntomas, el paciente debe acudir al flebólogo¨, advirtió el jefe del servicio.

Por último, recomienda para prevenir la aparición de várices: hacer actividad física adecuada para la edad y el sexo de cada persona; mantener un peso acorde a su estatura; evitar durante el verano la exposición a altas temperaturas e hidratarse.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.