Alberto Fernández: “Los distritos con clases presenciales están jugando con fuego y el fuego va a quemar a la gente”

Criticó a Horacio Rodríguez Larreta, en la vuelta de la actividad en las escuelas en la ciudad de Buenos Aires.

Nacionales31 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una nueva embestida del Gobierno contra la ciudad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández consideró que “los distritos con clases presenciales” en pandemia “están jugando con fuego y el fuego va a quemar a la gente”. Le hizo duros cuestionamientos al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en la vuelta de la actividad en los colegios durante la segunda ola de contagios de coronavirus.

Mencionó el caso de Alemania y dijo que en el país europeo “hay una estimación que se hace para medir el riesgo de la pandemia”. Dijo que “cuando hay 150 personas cada 100.000 habitantes contagiados se suspenden las clases”. Afirmó que en lugares como la ciudad de Buenos Aires “la tasa de incidencia es de 600 a 700 casos, o sea cuatro veces la tasa que marca Alemania para suspender las clases”.

En cuanto al impacto del último confinamiento sostuvo que los efectos de estas medidas se van a ver recién en 15 días. Dijo que entiende que “poco a poco deberían bajar los casos”. Consideró que “no es una situación simple y con esto solo no se arregla” y manifestó que “es necesario seguir sosteniendo al máximo la menor circulación posible”.

Expresó que mencionó estos datos “para que la gente entienda que no es un capricho, no es que se nos ocurrió arruinarles la vida a los porteños, cordobeses”. Dijo que con las limitaciones “la idea es cuidar a la gente, y está visto que la educación moviliza al 25% de lo que circula diariamente en Buenos Aires”.

Sostuvo que esta semana se pasó a “a una etapa más accesible”, después de las limitaciones duras. Aclaró que esto “no quiere decir que las cosas estén bien sino que hay que seguir cuidándose, evitar la circulación y evitar el contacto o la cercanía entre la gente porque vemos que es un virus que mutó su cepa y que ataca gente entre 40 y 70 años”.

Las frustradas negociaciones con Pfizer

Volvió a hablar del frustrado acuerdo con el laboratorio Pfizer y habló de “pedidos singulares” del laboratorio estadounidense. Mencionó que “es la primera vacuna” contra el COVID-19 que autorizaron y que lo hicieron porque inicialmente esa inmunización “iba a llegar”. Dijo que cuando analizaron el contrato consideraron que “los pedidos de Pfizer fueron realmente singulares”.

Recordó que tienen “un pacto de confidencialidad” y expresó que el laboratorio “planteó cosas que un Presidente seriamente no puede comprometer”. Dijo que hasta hicieron una ley “para atender a sus pedidos, pero tampoco les alcanzó, entonces siguieron pidiendo garantías e hizo imposible el acuerdo”. Aclaró que siguen las negociaciones con el laboratorio y que espera que puedan llegar a un consenso.

Llegada de vacunas

Destacó el arribo de más de 2,1 millones de vacunas de AstraZeneca y explicó que el abastecimiento aumentará “poco a poco”. Dijo que esta semana “tienen que llegar más vacunas del acuerdo con México, tienen que llegar las vacunas de Covax”.

Afirmó que a partir de junio “empezará la producción local de Sputnik V”. Sostuvo que cree que el próximo mes el país tendría “más de dos millones de dosis producidas en Argentina” de esta inmunización, con lo que se aceleraría la campaña de vacunación.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.00.10

Cosecheros del limón protestaron sin interrumpir el tránsito en la RN38

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

Trabajadores del sector citrícola, agrupados en Limoneros Autoconvocados 3° Línea, se manifestaron en el ingreso norte de Concepción para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta, encabezada por Rubén Albornoz, bloqueó el paso de camiones con limones y transporte de cosecheros, pero permitió la circulación general. En asamblea, definirán los próximos pasos del plan de lucha.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 12.21.27 (2)

Inauguraron la Sala Velatoria Municipal en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

La ciudad de Concepción cuenta desde hoy con una Sala Velatoria Municipal, un proyecto impulsado por Imelda Tripke. El proyecto, impulsado en memoria de su hijo Carlos "Charly" Ruiz Tripke, representa un acto de solidaridad para la comunidad. Durante el acto inaugural, el intendente Alejandro Molinuevo destacó la importancia de la iniciativa y el esfuerzo para concretarla.

Diario Digital Cuerpo (32)

Autoridades municipales y taxistas debatieron sobre las plataformas digitales de transporte

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

En un encuentro encabezado por el intendente Alejandro Molinuevo, concejales, funcionarios municipales y representantes del sector taxista analizaron el impacto de aplicaciones como DiDi en Concepción. El municipio reafirmó que el SITPPA es el único servicio autorizado y anunció medidas de control. Los taxistas pidieron igualdad de condiciones y mayor agilidad en los trámites administrativos.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 22.19.52

Raquel Nievas impulsa mejoras en la seguridad vial de la Ruta Nacional 38

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de abril de 2025

La legisladora presentó un proyecto de ley para construir una dársena de acceso, semaforización, alumbrado y un refugio para pasajeros en un tramo crítico de la RN38, en Alto Verde y Los Guchea. La iniciativa busca prevenir accidentes y mejorar la seguridad de peatones y conductores.