
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública informó que en la jornada de hoy Tucumán sumó 668 casos y diez fallecimientos por coronavirus. De esta forma, son 113.426 los contagios desde marzo del año pasado y 1.922 las muertes.
Covid-1917 de mayo de 2021En el reporte vespertino del día, Salud comunicó 115 nuevos casos, correspondientes a los siguientes departamentos: Capital (43); Cruz Alta (25); Tafí Viejo (22); Burruyacú (10); Yerba Buena (8); Trancas (4); Lules (1); Leales (1); y Tafí del Valle (1).
En cuanto a los fallecidos de la jornada, seis fueron informados en el reporte reciente, con las siguientes caracteristicas:
* Un hombre de 93 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público con neumonía por Covid-19.
* Un hombre de 81 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Un hombre de 54 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Una mujer de 89 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado con neumonía por Covid-19.
* Una mujer de 80 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Una mujer de 62 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
La misma se llevó a cabo en la noche de este viernes y estuvo a cargo del Dr. Ernesto Páez, psicólogo y coautor de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio, en el marco de los diez años de la promulgación de dicha ley.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.