
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
En el Salón Auditórium "Sitio de la Memoria" de la Honorable Legislatura de Tucumán se realizó la presentación. Forma parte del Programa “Huella Verde” y participaron familiares del ex concejal de Concepción, quien falleció a causa de la Covid-19.
Política04 de mayo de 2021La iniciativa surgió de la necesidad de generar y promover nuevos hábitos de vida y alimentación que sean saludables y compatibles con el cuidado del ambiente.
El lanzamiento, que estuvo a cargo del Legislador Raúl Albarracín, contó con la asistencia de familiares y amigos de Juan José Vargas, del equipo de trabajo de Huella Verde junto a su coordinadora Rocío Dip, los concejales de Concepción Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez, además, la directora de Cultura de la Municipalidad de San Miguel, Norma Torossi, la ex Defensora Adjunta del Pueblo, Dra. Lía López y el ex Legislador Fernando Valdéz.
Juan José Vargas era Ingeniero agronómo y concejal de Concepción
“Juan está más presente que nunca. Nuestro mejor homenaje es seguir trabajando como él siempre lo hacía por eso hoy presentamos el programa "Huertas Urbanas Juan José Vargas". Quisimos hacer realidad esta idea, tal como él la proyectó con ese triple impacto que generará su programa desde lo ambiental, lo económico y lo social” indicó el legislador Raúl Albarracín.
María José Vargas, hija del concejal fallecido, dijo estar emocionada y contenta por el proyecto que fue un anhelo de su papá que quería trabajar con la sociedad en su conjunto.
Por su parte el concejal Jiménez destacó que la mañana tuvo un matiz emocional por lo que representa la figura de Vargas; “presentamos el programa que continuará con el trabajo y las ideas de nuestro querido amigo Juan”. Y agradeció a la familia de Vargas por permitirles ser parte del camino que hoy comienza junto al Programa Huellas Verdes.
Albarracín señaló que ya están trabajando coordinadamente con distintas instituciones y desplegándolo en las familias “para que puedan hacerlo en sus casas. Esto implica proveerlos de las semillas y también de la instrucción necesaria”, puntualizó. El parlamentario le agradeció a su familia, especialmente a su hija María José quien “tendrá un desafío muy importante para hacer realidad esta idea que supo concebir Juan, para llevar a muchos hogares e instituciones este programa”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.