La Corte Suprema falló a favor de las clases presenciales en CABA

La sentencia del máximo tribunal es unánime y reconoció que el DNU de Alberto Fernández violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Nacionales04 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con tres votos a favor y una abstención, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.

Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti (estos dos últimos en conjunto) hicieron lugar a la demanda presentada por el gobierno porteño, asegurando que el decreto de necesidad y urgencia que ordenó cerrar las escuelas viola la autonomía de la Capital Federal.

Elena Highton de Nolasco, que ya se había manifestado en contra de la competencia originaria del tribunal en este caso, se abstuvo.

“Se hace lugar a la demanda respecto del planteo referido a que en el caso concreto se violó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostuvo la Corte.

La resolución del máximo tribunal pone fin a la disputa -no así a la discusión- que se inició semanas atrás entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el presidente Alberto Fernández ordenara suspender las clases presenciales en el AMBA.

Rápidamente, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recurrió a la Corte Suprema y ratificó la presencialidad en la Capital Federal, avalado por un fallo de la Justicia porteña, lo que lo llevó a un enfrentamiento con autoridades del Gobierno nacional y provincial.

La decisión de la Corte no declara la inconstitucionalidad del DNU que venció el viernes pasado, pero es un espaldarazo importante para la Ciudad al reconocer su autonomía en la materia.

El fallo completo:

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.