La Corte Suprema falló a favor de las clases presenciales en CABA

La sentencia del máximo tribunal es unánime y reconoció que el DNU de Alberto Fernández violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Nacionales04 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con tres votos a favor y una abstención, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.

Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti (estos dos últimos en conjunto) hicieron lugar a la demanda presentada por el gobierno porteño, asegurando que el decreto de necesidad y urgencia que ordenó cerrar las escuelas viola la autonomía de la Capital Federal.

Elena Highton de Nolasco, que ya se había manifestado en contra de la competencia originaria del tribunal en este caso, se abstuvo.

“Se hace lugar a la demanda respecto del planteo referido a que en el caso concreto se violó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostuvo la Corte.

La resolución del máximo tribunal pone fin a la disputa -no así a la discusión- que se inició semanas atrás entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el presidente Alberto Fernández ordenara suspender las clases presenciales en el AMBA.

Rápidamente, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recurrió a la Corte Suprema y ratificó la presencialidad en la Capital Federal, avalado por un fallo de la Justicia porteña, lo que lo llevó a un enfrentamiento con autoridades del Gobierno nacional y provincial.

La decisión de la Corte no declara la inconstitucionalidad del DNU que venció el viernes pasado, pero es un espaldarazo importante para la Ciudad al reconocer su autonomía en la materia.

El fallo completo:

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.