Allanan sedes de ANDIS y Suizo Argentina por la causa de supuesto pago de coimas

La Justicia federal ordenó varios allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina. Los procedimientos buscan documentación clave para la investigación tras la filtración de audios que mencionan pagos de coimas.

Nacionales29 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Múltiples allanamientos se llevan a cabo en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga presuntos pagos de coimas. Los operativos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y están a cargo del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.

Los procedimientos tienen como objetivo secuestrar documentación de interés para la causa, que será analizada por la Justicia. Una de las sedes allanadas se encuentra en calle Hipólito Irigoyen, cerca del Congreso de la Nación, y otra en avenida Rivadavia. En total son tres allanamientos, entre ANDIS y la droguería Suizo Argentina.

No es la primera vez que se realizan este tipo de procedimientos. La semana pasada se allanaron sedes de ANDIS y Suizo Argentina, así como las viviendas de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS; Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería; y Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud del organismo. En todos los casos se secuestraron celulares, computadoras y documentación clave para la investigación.

Respecto a los dispositivos electrónicos, los investigadores lograron acceder al celular de Spagnuolo y encontraron mensajes borrados que se buscarán recuperar. En cambio, el de Emmanuel Kovalivker no pudo ser abierto debido a su alta tecnología, mientras que Jonathan Kovalivker entregó su dispositivo apagado y sin dar la clave. Garbellini, por su parte, facilitó el acceso a su celular.

Ayer, Spagnuolo designó a sus abogados defensores: Juan Aráoz de Lamadrid, especialista en Derecho Penal Económico, Aduanero y Tributario, y socio del estudio LRAR, e Ignacio Rada Schultze, especializado en Derecho Penal Tributario y procedimiento tributario. Ambos trabajaron juntos entre 2009 y 2011 en el estudio Aráoz de Lamadrid & Asociados.

La presentación de los abogados se produjo después de que el presidente Javier Milei, amigo del ex funcionario y quien fuera su abogado, se refiriera al caso públicamente: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, declaró durante una caravana en Lomas de Zamora.

Mientras tanto, el Gobierno dispuso una auditoría interna en ANDIS tras designar a Alejandro Vilches como interventor del organismo. La revisión busca identificar posibles irregularidades en los procesos de compra y gestión, tras detectar pagos con sobreprecio en el programa Incluir Salud, destinado a la compra y entrega de medicamentos a personas sin cobertura médica o con pensiones no contributivas.

Te puede interesar
Lo más visto
540914111_1333463622122530_4894640940132326903_n

Reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales28 de agosto de 2025

La Municipalidad de Concepción convocó a un nuevo encuentro del Consejo de Seguridad Ciudadana en la sala del Boxing Club. El Intendente Alejandro Molinuevo y los participantes reafirmaron su compromiso con la seguridad ciudadana y la necesidad de trabajar juntos para proteger a los ciudadanos y prevenir la delincuencia.

730x473_250828115528_45084

Rescatan un oso melero hallado por guardabosques en Santa Ana

Bajo la Lupa Noticias
Policiales28 de agosto de 2025

El procedimiento estuvo supervisado por el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Silvio Luna. El animal, también llamado oso hormiguero amazónico, quedó a resguardado de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos.