
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El pico de víctimas fatales para una jornada había sido de 515, el 9 de octubre del año pasado. Además, el Ministerio de Salud informó 27.216 nuevos contagios.
Covid-1922 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 22 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron 537 muertes y 27.216 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.796.768 y las víctimas fatales son 60.620.
La cifra de fallecidos registrados en las últimas 24 horas es la más alta para una jornada desde que comenzó la pandemia. El récord anterior había sido el 9 de octubre del año pasado, cuando se informaron 515 muertes.
Es importante aclarar que el 1 de octubre de 2020, el Ministerio de Salud de la Nación informó 3.352 muertes. Sin embargo, 3.199 correspondían a los datos que la provincia de Buenos Aires dio a conocer cuando modificaron la metodología de carga.
En las últimas 24 horas fueron realizados 99.323 testeos, con un 27,4% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.521.258 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 286.355 casos positivos activos en todo el país y 2.449.793 recuperados.
Del total de muertes, 322 son hombres (192 de la provincia de Buenos Aires, 32 de la ciudad de Buenos Aires, seis de Chaco, 12 de Corrientes, 10 de Córdoba, cinco de Entre Ríos, uno de Formosa, cuatro de Jujuy, cuatro de La Pampa, uno de La Rioja, 11 de Mendoza, dos de Misiones, seis de Neuquén, tres de Río Negro, uno de Salta, dos de San Luis, tres de Santa Cruz, 23 de Santa Fe y cuatro de Tucumán) y 212 son mujeres (132 de la provincia de Buenos Aires, 25 de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de Corrientes, ocho de Córdoba, una de Entre Ríos, una de Formosa, dos de Jujuy, dos de La Pampa, ocho de Mendoza, dos de Misiones, dos de Neuquén, dos de Río Negro, una de Salta, dos de San Juan, una de San Luis, 14 de Santa Fe, una de Santiago del Estero y dos de Tucumán).
Tres personas (una de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires y una de Entre Ríos) fueron registradas sin datos de sexo.
Fuente: Infobae

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.