
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El mecanismo Covax fue impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Francia para garantizar el acceso equitativo de todos los países a una vacuna, en un acuerdo que fue firmado por 172 naciones, entre ellas la Argentina.
Covid-1918 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas, llamado Covax, es uno de los pilares del Acelerador de Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (ACT), un proyecto de colaboración global para que todos los países tengan igual acceso a las vacunas y procedimientos.
La iniciativa reúne a gobiernos, organizaciones sanitarias, científicos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y filántropos, para "acelerar el fin de la pandemia mediante el desarrollo y la asignación equitativa de las pruebas diagnósticas, las vacunas y los tratamientos que el mundo necesita". El acuerdo que fue firmado por 172 naciones, entre ellas la Argentina.
Los cuatro pilares de ACT son: diagnóstico, tratamiento, inmunización y el fortalecimiento de los sistemas de salud.
El fondo Covax, siendo el pilar de la inmunización, está encabezado por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI); la Alianza para la Vacunas (GAVI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se prevé que todos los países participantes paguen el mismo costo total por cada dosis de la vacuna, independiente de su vinculación a Covax. El mismo tiene tres componentes principales: costos en fábrica; la prima de acceso/velocidad (opción), y los costos de financiamiento o mitigación de riesgos y de operación, de acuerdo con el mecanismo de vinculación a COVAX que el país participante decida suscribir.
Los países participantes en el mecanismo Covax podían decidir cubrir entre el 10 y el 50 % de la población del país, y en el caso de querer solicitardosis para más del 20% de la ciudadanía, "se comprometen y entieden" quelas mismas se recibirán luego que todos los demás participantes autofinanciados también hayan recibido las dosis en una cantidad suficiente para alcanzar una cobertura del 20% o alcancen la cantidad elegida (si es inferior al 20%).
El de este domingo, que arribó al país con un total de 864.000 dosis de vacunas Oxford/AstraZeneca,es el segundo vuelo que la Argentina recibe a través del mecanismo Covax y se suma al del 28 de marzo, cuando arribaron 218.000 dosis de vacunas de la misma firma.
Fuente: Télam

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.