
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Este viernes sesionó el Comité de Operativo de Emergencia (COE) en el CIIDEPT y analizaron las nuevas restricciones que dispuso Nación, junto a los intendentes del Gran San Miguel de Tucumán.
Tucumán09 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasARTICULO 1° - DISPONER a que hasta el 30 de abril de 2021, todos los departamentos de la
Provincia de Tucumán quedan comprendidos en las disposiciones del capítulo 1 del DNU
N°235/21 para lugares alto riesgo epidemiológico y Sanitario en virtud de lo considerado.
ARTÍCULO 2º. - DEJAR ESTABLECIDO, a los fines de dar un cabal cumplimiento de lo dispuesto
por el artículo 14 del DNU N°235/21, las siguientes consideraciones:
a) SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES Y REUNIONES SOCIALES EN CASAS PARTICULARES: Serán
considerados actividades y reuniones sociales alcanzadas por la suspensión del inciso a),
todos aquellos encuentros que se lleven a cabo entre personas no convivientes en
domicilios particulares.
b) SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES Y REUNIONES SOCIALES EN ESPACIOS PÚBLICOS AL AIRE
LIBRE DE MÁS DE VEINTE (20) PERSONAS: Se entenderá como "espacios públicos", en los
términos del inciso b), a parques, plazas, predios y, en general, a todos aquellos espacios
de libre acceso a personas.
c) SUSPENSIÓN DE PRÁCTICA RECREATIVA DE CUALQUIER DEPORTE: Las prácticas
recreativas de deportes previstas en el inciso c) sólo podrán llevarse a cabo en
establecimientos destinados a tal fin, a saber, clubes y complejos deportivos. Debiendo
cada disciplina ceñirse al estricto cumplimiento de los protocolos aprobados para cada
una de ellas. No podrán utilizarse vestuarios, bares, cantinas, ni espacios de reunión ya
sea previo con posterioridad a las prácticas.
d) ACTIVIDADES DE CASINOS, BINGOS, DISCOTECAS Y SALONES DE FIESTAS: deberán permanecer
cerrados hasta el 30/04/2021
e) LOCALES GASTRONÓMICOS (RESTAURANTES, BARES, ETC.): entre las veintitrés (23) horas y las
seis (6) horas del día siguiente, deberán permanecer cerrados.
ARTÍCULO 3º.- 30 % DEL AFORO EN AMBIENTES CERRADOS EN ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS
A EVENTOS CULTURALES, SOCIALES, RECREATIVOS Y RELIGIOSOS, CINES, TEATROS, CLUBES,
CENTROS CULTURALES Y AFINES; LOCALES GASTRONÓMICOS (BARES, RESTAURANTES, ETC.), Y
GIMNASIOS.
DEJAR ESTABLECIDO que, para estas actividades (artículo 15 del DNU N°235/21), en el caso en
que se realicen en ambientes abiertos, se deberá garantizar el distanciamiento de 2 metros entre
ubicaciones, puestos, o mesas, salvo grupo conviviente, con hasta 4 personas por mesa en el
caso de locales gastronómicos.
ARTÍCULO 4º - DEJAR ESTABLECIDO que aquellos actos de única instancia que cuenta, al
momento de publicación de la presente resolución, con previa y expresa autorización emitida
por este Comité, podrán llevarse a cabo con estricto cumplimiento del respectivo protocolo.
ARTÍCULO 5º - DEJAR ESTABLECIDO en relación a la restricción a la circulación nocturna entre las
0 y las 6 horas dispuesta en el capítulo V del DNU N°235/21 que, a los fines de acreditar la
excepción a aquellas personas que deban retornar a su domicilio habitual desde su lugar de
trabajo o concurrir al mismo, éstas deberán contar con el "Certificado Único Habilitante para
Circulación - Emergencia COVID-19"
Las autoridades de aplicación deberán tomar los recaudos necesarios para determinar aquellos
casos en que la circulación se deba a emergencias o contingencias excepcionales.
ARTICULO 6º - DISPONER que las autoridades de cada jurisdicción serán las encargadas de
adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
resolución, y asimismo deberán denunciar las conductas infractoras en el marco de los artículos
205, 239 y concordantes del Código Penal.
ARTICULO 7º - INVITAR a los Municipios de la provincia a adherirse a la presente norma

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.