Catamarca suspende parcialmente las clases por la suba de contagios

En principio el cierre es por una semana y alcanza a los cuatro departamentos más afectados. Pese a la medida, la intención del gobierno nacional ahora es priorizar la educación presencial.

Covid-1906 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Educación, a través de la secretaría de Gestión Educativa, confirmó la suspensión de actividades presenciales durante esta semana en todos los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial correspondiente a los departamentos Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán.

La medida fue tomada por el COE Salud, teniendo en cuenta el incremento de casos de COVID-19 en estas jurisdicciones.

En este marco, la cartera a cargo de Andrea Centurión informó que se retomará la presencialidad a partir del próximo lunes, teniendo en cuenta la evaluación de la situación epidemiológica en cada uno de los departamentos.

Además, se aclaró que la suspensión de la presencialidad se desarrollará "acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la no presencialidad".

Por otra parte y en los casos concretos de Mutquín (Pomán) y Aconquija (Andalgalá), los docentes residentes continuarán con el desarrollo de las actividades presenciales mientras que los no residentes lo harán desde la no presencialidad.

En este contexto, la ministra Centurión indicó que estas medidas se toman por recomendación de las autoridades sanitarias para evitar la circulación interna de docentes y alumnos. “Con la correcta y estricta aplicación de protocolos, las escuelas no son espacios de contagio. No obstante, el cierre de los establecimientos se debe a la cantidad de casos en relación con la cantidad de habitantes que se han incrementado, por ende lo que se busca es evitar la circulación y proteger no solo a la población en general sino a la comunidad educativa”, afirmó.

“En el caso del nivel secundario, donde los docentes son itinerantes y van de una jurisdicción a otra, lo que se trata de evitar es que siga la propagación del virus”, dijo y añadió que la falta de presencialidad en las escuelas va acompañado del cierre de otras actividades dispuestas por cada municipio, como las restricciones horarias de circulación, prohibición de espectáculos públicos, privados, horarios comerciales, entre otros.

“La presencialidad cuidada es un compromiso que asumimos en conjunto con Nación. Por ello, la situación la estamos fiscalizando y evaluando para poder reabrir las escuelas el próximo lunes”, cerró. 

Finalmente, desde el Ministerio se informó que de los 36 municipios que integran la provincia, solamente cuatro departamentos que afectan a siete municipios se encuentran con estas restricciones de presencialidad que se toman de acuerdo a los datos que evaluó la autoridad sanitaria provincial, en referencia a indicadores de riesgo como la razón de casos y la incidencia.

En Andalgalá, los numeros son 1,51 (razón de casos) y 596 casos cada 100.000 habitantes (incidencia); en Santa María 1,35 y 750 casos cada 100.000 habitantes; Pomán 16 y 798 casos cada 100.000 habitantes y en Capayán 0.67 y 217 cada 100.000 habitantes.

Fuente: El Ancasti

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.