"Tenemos una situación muy complicada en Tucumán", afirmó Medina Ruiz

El Secretario Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, se mostró preocupado por el incremento de casos positivos de Covid en la provincia. Este miércoles, al cumplirse diez días del retorno a la presencialidad en las escuelas, Tucumán registró un pico de 223 casos en 24 horas, algo que no ocurría desde el 9 de febrero. Sin embargo, desde el Siprosa aseguran que las salas de internación todavía tienen capacidad de respuesta.

Covid-1911 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los primeros diez días de marzo dejan un balance negativo en lo que refiere a la evolución de la curva de contagios. Con el retorno a la presencialidad en las escuelas y el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, los casos positivos de Covid registraron un notable incremento respecto al mismo período del mes pasado.

En la jornada de ayer Tucumán confirmó 223 casos positivos, una cifra que no se registraba desde el 9 de febrero, cuando los contagios totalizaron 203. Desde aquel día la provincia había entrado en una meseta, con un descenso importante del número de positivos. Sin embargo, con el inicio de marzo empezaron los problemas: 19 burbujas de diferentes escuelas fueron aisladas, casos positivos confirmados en escuelas y en el Rectorado de la UNT, cuatro intendentes y el Vicegobernador Osvaldo Jaldo contagiados y un pico de 223 casos son el saldo de estos primeros diez días de marzo.

El Secretario Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó en Los Primeros esta tendencia negativa en la curva de contagios, afirmando que la circulación comunitaria en la provincia está creciendo. El funcionario indicó que en los últimos días las guardias de febriles de los distintos hospitales de la provincia comenzaron a mostrar intensa actividad.

"Vemos un aumento en los casos positivos y en las consultas de febriles. Tenemos una situación muy complicada en la región y Tucumán no está ajena a ese panorama", reconoció.

Por otro lado, Medina Ruíz llevó tranquilidad sobre la situación de las salas de internación, explicando que las terapias intensivas tienen aún capacidad de atención, con 6 o 7 internaciones en los últimos días, cuando se venía registrando un promedio de 2 o 3 por día. En cuanto al aumento de casos positivos, señaló que, de cada 10 pruebas que se realizan, 2 arrojan resultados positivos para Covid-19.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto