"Los que están en el Mercado del Norte están corriendo peligro", advierte Alfaro

El intendente de San Miguel de Tucumán reveló crudos detalles del informe técnico realizado sobre la estructura del emblemático edificio de la Capital. “Esto son 20 Parravicini”, alertó el jefe municipal sobre la posibilidad de derrumbe y recordó el trágico episodio de hace tres años.

Tucumán10 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Momentos de extrema tensión son los que se viven en el Mercado del Norte. El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, ordenó la inmediata clausura del edificio ante un colapso inminente, situación constatada mediante un informe técnico encargado por la Municipalidad capitalina al ingeniero Rafael Blanca, del Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Momentos de extrema tensión son los que se viven en el Mercado del Norte. El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, ordenó la inmediata clausura del edificio ante un colapso inminente, situación constatada mediante un informe técnico encargado por la Municipalidad capitalina al ingeniero Rafael Blanca, del Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Alfaro reveló que cuando ocurrió el colapso abrupto de las columnas sobre peatonal Mendoza, se encontraban realizando informes técnicos sobre la estructura del Mercado del Norte para completar la documentación requerida por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en donde se había presentado en julio del año pasado –en conjunto con el Gobierno de la Provincia- un proyecto para la renovación del edificio histórico. “Estábamos haciendo también un replanteo del costo que significaba la obra, que en principio eran $780 millones, que después se convirtieron en $1100 millones”, aseguró. 
 
A pesar del informe técnico, puesteros del mercado se niegan a dejar sus lugares de trabajo, aduciendo que son solo dos las columnas que realmente revisten un riesgo y no la totalidad del edificio. Ante esta situación, el intendente instruyó al secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Ocaranza, a presentar una denuncia de desalojo en la Justicia provincial. “Acá tienen que tener en claro que están corriendo peligro ellos, los que están en el mercado del norte están corriendo peligro, está corriendo peligro su vida y por encima de la vida no hay otros valores que podamos cuidar”, clamó el jefe municipal. 
 
“Hemos tenido una experiencia hace muy poco, horrible, el Parravicini, y esto no es el Parravicini, es una mole de cemento en el medio de la ciudad, esto son 20 Parravicini; estamos muy preocupados”, sentenció Alfaro y recordó el trágico derrumbe del teatro ubicado sobre 24 de Septiembre, que costó la vida de tres personas en mayo de 2018.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.