"Los que están en el Mercado del Norte están corriendo peligro", advierte Alfaro

El intendente de San Miguel de Tucumán reveló crudos detalles del informe técnico realizado sobre la estructura del emblemático edificio de la Capital. “Esto son 20 Parravicini”, alertó el jefe municipal sobre la posibilidad de derrumbe y recordó el trágico episodio de hace tres años.

Tucumán10 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Momentos de extrema tensión son los que se viven en el Mercado del Norte. El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, ordenó la inmediata clausura del edificio ante un colapso inminente, situación constatada mediante un informe técnico encargado por la Municipalidad capitalina al ingeniero Rafael Blanca, del Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Momentos de extrema tensión son los que se viven en el Mercado del Norte. El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, ordenó la inmediata clausura del edificio ante un colapso inminente, situación constatada mediante un informe técnico encargado por la Municipalidad capitalina al ingeniero Rafael Blanca, del Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Alfaro reveló que cuando ocurrió el colapso abrupto de las columnas sobre peatonal Mendoza, se encontraban realizando informes técnicos sobre la estructura del Mercado del Norte para completar la documentación requerida por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en donde se había presentado en julio del año pasado –en conjunto con el Gobierno de la Provincia- un proyecto para la renovación del edificio histórico. “Estábamos haciendo también un replanteo del costo que significaba la obra, que en principio eran $780 millones, que después se convirtieron en $1100 millones”, aseguró. 
 
A pesar del informe técnico, puesteros del mercado se niegan a dejar sus lugares de trabajo, aduciendo que son solo dos las columnas que realmente revisten un riesgo y no la totalidad del edificio. Ante esta situación, el intendente instruyó al secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Ocaranza, a presentar una denuncia de desalojo en la Justicia provincial. “Acá tienen que tener en claro que están corriendo peligro ellos, los que están en el mercado del norte están corriendo peligro, está corriendo peligro su vida y por encima de la vida no hay otros valores que podamos cuidar”, clamó el jefe municipal. 
 
“Hemos tenido una experiencia hace muy poco, horrible, el Parravicini, y esto no es el Parravicini, es una mole de cemento en el medio de la ciudad, esto son 20 Parravicini; estamos muy preocupados”, sentenció Alfaro y recordó el trágico derrumbe del teatro ubicado sobre 24 de Septiembre, que costó la vida de tres personas en mayo de 2018.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.