
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El equipo de médicos centinelas de la provincia trabajará en las fronteras para detectar tempranamente a posibles pacientes con coronavirus que regresen de este fin de semana largo.
Tucumán17 de febrero de 2021José María Mansilla, coordinador de los médicos centinelas de Tucumán, destacó que este operativo va a consistir en el abordaje de las personas que vienen en vehículos con un equipo de promotores de salud.
"Trataremos de tener la aceptación de cada uno para un test de temperatura y de antígeno. También podemos realizar PCR en tiempo real que serán procesados en el Laboratorio de Salud Pública”, detalló.
El referente explicó que los controles se realizarán a personas que regresen de sitios donde podría haber casos positivos. “No pasaría esto en Tafí del Valle porque allí tenemos nodos de control y testeo, y estamos teniendo una lectura de cómo está la situación. En cambio con el corredor Norte, que lo tenemos prácticamente liberado, necesitamos esta pesquisa para ver la realidad de la circulación viral”, agregó.
Además, contó que en la terminal de ómnibus y en el aeropuerto hay puertas de entrada con un sistema de localización de pacientes. “Programamos turnos de testeos en el hospital del Carmen y ese modelo de trabajo lo venimos implementando desde hace diez días sin muchos casos positivos”, cerró.
Fuente: Comunicación Tucumán
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.