Jornada de Promoción Ambiental en Concepción

Desde hace 46 años cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental como una apuesta a las generaciones futuras y a la protección del ambiente.

Locales26 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Distintas organizaciones que trabajan permanentemente en el cuidado del medio ambiente se juntaron esta mañana en la plaza San Martín de la ciudad sureña para exponer sobre la problemática y la necesidad de cuidar el medio ambiente. En horas de la tarde-noche las actividades se desarrollan en la Terminal de Ómnibus.

Se realizaron actividades de forestación, charlas informativas, juegos recreativos y funcionó el sistema ecocanje donde los vecinos podían acercar residuos reciclables.

"Son fechas importantes para crear conciencia y esto lo debemos hacer dando el ejemplo, poniendo manos a la obra con actividades de forestación y ecocanje. Acá tenemos arboles añejos de mas de 50 años y mientras quitamos naranjos agrios colocamos lapachos rosados, amarillos y arboles nativos como El Ceibo y Pinos del Cerro" contó a BLL el ingeniero Rubén Bulacio,Presidente de la Fundación Forestar. 

"Con el ecocanje empezamos hace cinco años y hoy tenemos 14 contenedores metálicos distribuidos que una vez llenos los trasladamos a un ecopunto. No tuvimos cuarentena, esto es controlado todos los días y trabajamos con el municipio para el tratamiento de la basura, que luego se transforma en residuo, donde también se pueden generar como lo hacemos puestos de trabajo".

"El medio ambiente debe ser política de estado, con la unión de todos sus actores, sembrar para que cosechen otros, un trabajo a largo plazo, con un intendente por ejemplo que no verá resultados pero si el que vendrá. Esto no es tarea de pocos años, esto debe llevar de diez años en adelante".

"Debemos educar, el municipio debe organizarse para que todas sus reparticiones hagan el trabajo se separación y que todos los empleados deban conocer  el trabajo a realizar. Acá necesitamos de varias generaciones" afirmó Bulacio.

ambiente 4

Del evento participaron la Guardia Ecológica Voluntaria, La Fundación Forestar, Huella Verde y Punto Ecológico Concepción. 

Rocío Dip en representación de la agrupación Huella Verde (ecopunto) habló con BLL; "llevamos mas de cinco años de tareas continuas del cuidado ambiental y hoy estamos acá enseñando a los niños partir de acciones simples con actividades y juegos lúdicos la importancia del cuidado del medio ambiente".

La Guardia Ecológica Voluntaria cuenta con el apoyo de vecinos, entre ellos, autoridades del municipio como la concejal Silvia Romero; "Estamos presentes invitados por la Dirección de Medio Ambiente del municipio, trajimos nuestro stand y Jorgito (es un niño integrante de la organización) explica como preparar ecoladrillos".

"Estamos viviendo tiempos difíciles, ejemplo lo que pasó hace días atrás en San juan, las temperaturas elevadas son consecuencia de la contaminación que tiene el planeta y debemos tomar conciencia lo que genera el plástico, el cartón, el papel y otros materiales que terminan en la basura. Es fundamental comenzar a separar para disminuir la enorme cantidad de basura generada" opinó la edil radical.

ambiente 2

¿Qué es el Día Mundial de la Educación Ambiental?

Todos los años se celebra el 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental, una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.

ambiente

"Esto es un desafío, personalmente creo que la gente muchas veces no conoce lo que debe hacerse y para eso el estado debe dar las herramientas para conocer mas sobre la importancia de la separación de residuos. Nosotros debemos ayudar en la concientización e información y en eso estamos trabajando" sostuvo el concejal Gabriel Jimenez.

"Como sociedad debemos tener un cambio de actitud, el hábito de conducta de repetir actos amigables con el medio ambiente ayudará a tener un planeta mas sano y equilibrado para el bienestar de todos los vecinos. De esta manera vamos a estar redundando en nuestro propio beneficio porque el destinatario de todos los recursos naturales es el ser humano" afirmó el legislador Albarracín.

ambiente 1

Andrea, de Parque Nacional Aconquija, subrayó la importancia del evento; "para nosotros la educación ambiental forma parte de los roles fundamentales de nuestras tareas, donde tenemos que trabajar permanentemente  en la conciencia del cuidado ambiental para la conservación de nuestra fauna y flora, cuidando el agua, plantando árboles, manteniendo limpios ríos, mares y evitando arrojar basuras, para evitar el daño que no es sólo para el planeta, sino para el resto de nuestros días". 

fe9c46be-2610-4fd6-acd3-8bcc02440ecd

Nota en desarrollo...

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.